Pepe Chedraui impulsa el Presupuesto Participativo con entrega de mobiliario a secundaria Díaz Ordaz

Como parte del fortalecimiento del presupuesto participativo en Puebla y del compromiso para mejorar la infraestructura educativa, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib encabezó la entrega de mobiliario escolar e instrumentos musicales en la Escuela Secundaria Gustavo Díaz Ordaz, Federal 10, ubicada en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras.

La visita del edil incluyó un recorrido por las aulas, donde dialogó directamente con estudiantes y docentes para constatar el impacto de la inversión. Esta acción forma parte de la estrategia municipal para impulsar una distribución equitativa de recursos, mejorar la eficiencia del gasto público y garantizar que la ciudadanía tenga voz directa en el destino del presupuesto.

Presupuesto Participativo: la ciudadanía decide “dónde, cuándo y en qué se invierte”

Durante su mensaje, Pepe Chedraui destacó que el presupuesto participativo se ha consolidado como un modelo donde la ciudadanía define las prioridades de inversión.

“Vamos a seguir trabajando para que todos estos presupuestos participativos los decidan ustedes: dónde, cuándo y en qué se invierte. Aquí no se decide unilateralmente; se toma en cuenta a la gente y a quienes serán beneficiados”, señaló el alcalde.

El edil resaltó que el programa ha crecido de 30 asambleas a 117 comités ciudadanos, consolidándose como uno de los ejercicios de participación social más amplios en Puebla.

Entrega de mobiliario e instrumentos musicales

Como parte del programa, se entregaron:

  • Pupitres
  • Escritorios
  • Sillas secretariales
  • Saxofón, flautas transversales y clarinetes
  • Multitenores, bombo de marcha, xilófonos, trompetas y trombones

Este equipamiento, elegido por la comunidad mediante el presupuesto participativo, permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje y fortalecer actividades artísticas dentro de la institución.

Autoridades reconocen el impulso del alcalde

El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, afirmó:

“La participación de todas y de todos es importante; con el presupuesto participativo hicimos cohesión social”.

Por su parte, Ángel Soto Limón, presidente auxiliar de San Jerónimo Caleras, reconoció el compromiso del alcalde con la educación pública.

Asimismo, María Mónica Fuentes, directora de la primaria Vicente Guerrero, celebró la respuesta del Gobierno Municipal para crear escuelas mejor equipadas y dignas.

Un modelo de participación que transforma escuelas y colonias

El Gobierno de la Ciudad reiteró que este programa seguirá expandiéndose, con el objetivo de consolidar un modelo donde la ciudadanía define las prioridades, el gobierno ejecuta y las escuelas y colonias reciben beneficios de manera directa.

Con estas acciones, la administración encabezada por Pepe Chedraui reafirma su compromiso de construir una Puebla más justa, participativa y con inversiones orientadas al bienestar colectivo.

Noticias Puebla Puebla capital anuncia las actividades de “Vive el Invierno 2025”

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!