El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, lanzó una advertencia contundente a los bares de la avenida Juárez: aquellos establecimientos que no cumplan con la ley, carezcan de licencias de operación o vendan alcohol a menores, serán clausurados de manera definitiva.
El anuncio ocurre tras los nuevos incidentes violentos registrados afuera del bar El Pre, donde se reportaron riñas y agresiones entre jóvenes y personal de seguridad, hechos que fueron difundidos ampliamente en redes sociales.
“Se ha platicado con los dueños y lo que sigue es clausurarlos. No tenemos otra forma de asegurar que la gente se comporte. Si no se saben comportar, se van a clausurar; ya se han clausurado muchos”, declaró Pepe Chedraui.
Chedraui promete cero tolerancia en los bares de Puebla
El presidente municipal enfatizó que su administración no otorgará nuevas licencias de funcionamiento para bares o antros en la avenida Juárez, una de las zonas con mayor concentración de establecimientos nocturnos en la capital. Asimismo, señaló que los permisos actuales fueron entregados por administraciones anteriores, por lo que su gobierno realizará una revisión exhaustiva para verificar que cada negocio opere bajo la normatividad vigente.
Chedraui aseguró que el Ayuntamiento de Puebla ya ha clausurado varios bares por faltas a la ley, entre ellas la venta irregular de bebidas alcohólicas, incumplimiento de horarios y descontrol en los accesos, donde se han reportado peleas recurrentes.
“En esta administración no se han dado nuevas licencias. Vamos a revisar todos los permisos y, si no cumplen, se cierran. Puebla necesita orden”, reiteró el edil.
La Juárez, escenario de peleas campales
La avenida Juárez, una de las más concurridas por jóvenes y turistas, se ha convertido en un foco de violencia nocturna. Durante el pasado fin de semana, se registró una pelea campal entre al menos 10 jóvenes y dos mujeres en las inmediaciones de los bares El Pre, Culitros y La Tritonera.
En los videos difundidos en redes sociales, se observa cómo una mujer es golpeada brutalmente mientras yace en el suelo, mientras otra persona la patea. Testigos intervinieron para detener la agresión y auxiliar a la víctima, pero las imágenes generaron indignación entre los poblanos.
Este no ha sido un caso aislado. El 26 de octubre también circularon videos de otra riña en la misma zona, evidenciando la falta de control en la seguridad de estos negocios.
Un joven denunció públicamente que cadeneros del bar El Pre lo golpearon y le robaron 8 mil pesos y dos teléfonos celulares, presuntamente durante uno de estos enfrentamientos.
Operativos y antecedentes
No es la primera vez que las autoridades intervienen en la zona. A finales de enero, los tres órdenes de gobierno —federal, estatal y municipal— realizaron un operativo sorpresa en más de 30 establecimientos nocturnos de la ciudad para detectar la venta ilegal de alcohol y sustancias ilícitas.
El resultado: 17 bares clausurados, entre ellos El Pre, Mr. Flow y Sufrida.
En aquella ocasión, se hallaron bebidas adulteradas, menores de edad dentro de los locales y violaciones a los horarios de cierre establecidos en la normatividad municipal.
La Secretaría de Gobernación Municipal reiteró que estos operativos continuarán de manera permanente, especialmente en las zonas con más denuncias vecinales por ruido excesivo, riñas o consumo de alcohol en la vía pública.
Acciones de seguridad y supervisión
El Ayuntamiento de Puebla implementará inspecciones nocturnas con la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El objetivo es reforzar la vigilancia y sancionar a los negocios que operen fuera de la ley o que propicien ambientes de riesgo para los asistentes.
“La seguridad de las y los poblanos está por encima de cualquier interés comercial. No vamos a permitir que la Juárez siga siendo un punto rojo por descontrol y violencia”, afirmó el alcalde.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de ordenamiento y recuperación del espacio público, que busca transformar la avenida Juárez en un corredor turístico y gastronómico seguro.
Te puede interesar: Feria de Empleo Incluyente 2025; ofertó 11 mil plazas
