Elizabeth Ortiz.
El Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, ubicado al sur de la capital poblana, opera al 95% de su capacidad con un total de 3,397 Personas Privadas de la Libertad (PPL), de las cuales 20 son extranjeros provenientes de Honduras, El Salvador, Estados Unidos, Israel y Colombia, quienes cumplen condena por delitos como robo o fraude. Así lo informó el director del penal, Gilberto Jesús Serna Rivera, quien descartó problemas de sobrepoblación.
Seguridad y distribución del penal
Este centro penitenciario de mediana seguridad se extiende por 18 hectáreas y cuenta con 29 dormitorios y 794 celdas organizadas alfabéticamente, en donde residen entre cuatro y cinco internos por celda. El penal está dotado de un sistema de seguridad reforzado con videovigilancia, puertas blindadas y elementos de seguridad que custodian el lugar las 24 horas del día.
Te puede interesar: Vecinos de colonia Santa María dan golpiza a ladrón
tras intento de robo
Durante un recorrido realizado por Así Sucede, se evidenció el estricto protocolo de acceso, que incluye el retiro de celulares, bolsas, cinturones y mochilas, permitiendo solo la entrada con pluma y libreta.
Vida dentro del penal: visitas y rehabilitación
Al ingresar, se percibe un ambiente con olor a humedad, paredes en blanco y azul, y líneas amarillas en el suelo marcando los caminos. La explanada principal funge como punto de encuentro entre los internos y sus familiares, con al menos 20 palapas habilitadas para la convivencia.
Uno de los espacios más emblemáticos es el sitio donde anteriormente se ubicaba “El Pueblito”, un área de privilegios para algunos internos, ahora convertida en un espacio abierto para fomentar el deporte. Frente a este sitio, se encuentra la capilla de San Miguel Arcángel, donde se celebran misas dos veces por semana debido a que la mayoría de los internos profesan la religión católica.
Trabajo y educación para la reinserción social
El penal cuenta con un área de talleres y artesanías, donde 673 reclusos trabajan en la elaboración de cuadros, bolsas y diversas manualidades que posteriormente comercializan para obtener recursos económicos.
En el área educativa, más de 200 internos continúan sus estudios en niveles de primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura. También se imparten actividades como yoga, canto, música y filosofía. La sección de cómputo cuenta con 23 computadoras controladas sin acceso a internet y se espera una próxima inversión gubernamental para mejorar el mobiliario y fortalecer el aprendizaje de los reclusos. Asimismo, la biblioteca dispone de libros donados por instituciones educativas y las autoridades han hecho un llamado a la sociedad para seguir contribuyendo con donaciones de libros y computadoras.
Salud en el Cereso de San Miguel
De los 3,397 reos, 107 padecen enfermedades como hipertensión, diabetes, tuberculosis y cáncer, recibiendo atención especializada. Además, 38 internos presentan enfermedades mentales y son tratados dentro del penal.
Horarios de visita y protocolos
Las visitas se realizan de 9:00 a 15:00 horas, permitiendo el ingreso de hasta cuatro personas por PPL, incluyendo menores y adultos mayores. Los familiares deben cumplir estrictos protocolos de acceso para poder visitar a su ser querido.
El Penal de San Miguel continúa siendo un referente en el sistema penitenciario estatal, priorizando la seguridad, la reinserción social y la dignificación de la vida de los internos.
Te puede interesar: