En su primera audiencia oficial, celebrada en el Aula Paulo VI, el Papa León XIV se dirigió a los representantes de los medios de comunicación, marcando un tono inicial de su pontificado caracterizado por la defensa de la libertad de expresión y la solidaridad con los periodistas.
Un llamamiento a la conciencia global
El Papa León XIV aprovechó esta primera oportunidad para expresar su profunda preocupación por la situación de los periodistas encarcelados en todo el mundo, aquellos que, en su búsqueda de la verdad y su labor informativa, se ven privados de su libertad.
Con un mensaje contundente, el Pontífice reiteró “la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar de la verdad” y realizó un ferviente llamado por su liberación.
El sufrimiento de los periodistas interpela a las naciones
El Papa León XIV enfatizó que “el sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional”, instando a todos a reflexionar sobre la importancia fundamental de la libertad de expresión y de prensa. Subrayó que la capacidad de los periodistas para investigar y comunicar información veraz es esencial para el funcionamiento de una sociedad justa y democrática.
No a la guerra
El Papa León XIV reflexionó con el Sermón de la Montaña: “Bienaventurados los que trabajan por la paz” (Mt 5,9), para exhortarlos a una “comunicación desarmada y desarmante” que comunique la paz.
“La paz comienza con cada uno de nosotros: con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”, dijo el Papa León XIV.
Te puede interesar: Papa León XIV: “Nunca Más la Guerra”, un llamado urgente por la paz mundial