Paolo, de 14 años, fue hallado sin vida en el Iztaccíhuatl tras varios días desaparecido

Paolo Sánchez, un adolescente de solo 14 años que fue reportado como desaparecido el pasado 12 de julio tras ascender al volcán Iztaccíhuatl sin el equipo necesario, fue encontrado sin vida este fin de semana en el paraje conocido como Dos Portillos, a más de 4,700 metros de altura.

El menor, originario de la Ciudad de México y visto por última vez en la colonia Romero de Terreros, en Coyoacán, fue localizado tras una intensa búsqueda coordinada por grupos de rescate como Socorro Alpino, quienes confirmaron su deceso y señalaron que probablemente falleció por hipotermia, al no contar con ropa térmica ni equipo de alta montaña.

Paolo habría comenzado su ascenso desde el refugio de Paso de Cortés —ubicado a unos 3,600 metros sobre el nivel del mar— y siguió la ruta tradicional que atraviesa el Cerro de Altzomoni. Su objetivo, según se presume, era llegar hasta la cúspide del Iztaccíhuatl, conocida como “el pecho de la Mujer Dormida”, a una altitud de 5,215 metros.

GwWdjoaXcAMvsVw
Paolo habría comenzado su ascenso desde el refugio de Paso de Cortés —ubicado a unos 3,600 metros sobre el nivel del mar— y siguió la ruta tradicional que atraviesa el Cerro de Altzomoni.

En redes sociales comenzó a circular un video que el propio Paolo grabó y difundió antes de su muerte. En él, el joven advertía que su integridad física estaba en riesgo, ya que se encontraba lejos de los refugios más cercanos y sin protección ante las bajas temperaturas que pueden alcanzar hasta -2 °C.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya tomó el caso y será la instancia encargada de determinar las causas oficiales del fallecimiento del menor, cuyo cuerpo fue localizado el sábado 19 de julio en una zona de difícil acceso.

Este trágico suceso ha generado una ola de conmoción y reflexión sobre la importancia de la preparación, el acompañamiento y el equipo adecuado al realizar actividades de alta montaña, especialmente cuando se trata de menores de edad.

Te puede interesar: Puebla tendrá 27 Centros de Bienestar Animal para
proteger a perros y gatos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!