Padres de familia de la escuela primaria Alfredo V. Bonfil, ubicada en la colonia Linda Vista, se manifestaron este lunes para exigir claridad sobre el paradero de fondos escolares.
Las acusaciones apuntan a dos integrantes del Comité de Padres de Familia, quienes supuestamente no han rendido cuentas sobre el dinero de mantenimiento y cuotas escolares, depositado en una cuenta ajena a la institución.
Indicios de irregularidades y descontento
Los padres inconformes señalaron que el director de la institución les notificó, hace más de un mes, sobre presuntas irregularidades financieras.
Esta revelación encendió las alarmas y llevó a los padres a solicitar una asamblea para aclarar la situación de los recursos escolares.
Quienes fungen como presidenta y tesorera del Comité de Padres de Familia se negaron a proporcionar información detallada.
Esta negativa generó suspicacia y provocó la manifestación de este lunes, donde los padres de familia exigieron la rendición de cuentas.

Intervención policial y búsqueda de respuestas bancarias
La manifestación, que incluyó la amenaza de cerrar la institución, provocó la intervención de la Policía Municipal. Los agentes lograron entablar un diálogo entre los inconformes y las integrantes del Comité.
Como resultado, ambas partes se trasladaron a una sucursal bancaria para verificar el estado de las cuentas.
Según los padres, al inicio del ciclo escolar, se realizó un pago superior a 500 pesos por cada alumno inscrito como cooperación voluntaria.
En la escuela Lic. Alfredo V. Bonfil asisten alrededor de 200 alumnos, lo que sugiere una cantidad significativa de dinero recaudado.
Trascendió que la cuenta bancaria, donde supuestamente se depositaron entre 30 y 40 mil pesos, se encuentra en ceros.

Acciones futuras y búsqueda de responsables
Los manifestantes advirtieron que, de no obtener una respuesta satisfactoria, presentarán denuncias contra quienes resulten responsables del presunto desvío.
Se ha convocado a los demás familiares de los alumnos a una nueva reunión en la institución para abordar el tema y buscar acuerdos que beneficien a los estudiantes.
La Fiscalía General del Estado podría intervenir si se formaliza una denuncia por presunto robo de fondos o malversación de recursos.
Este caso resalta la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración de los fondos escolares por parte de los Comités de Padres de Familia.
Noticias Puebla Incendian camioneta familiar en el centro de Santa María Coapan