La Fundación Patitas Enlodadas ha desatado una ola de indignación y alarma en redes sociales al denunciar la liberación de Hugo Porfirio N., un adulto mayor de 73 años detenido en junio y vinculado a proceso con prisión preventiva por delitos contra animales. El acusado es señalado de maltratar a 15 perros mestizos y de haber atacado con palos y piedras a dos lomitos hasta causarles la muerte en mayo de 2024, en la colonia San Miguel La Venta, Puebla.

La excarcelación fue posible, según la Fiscalía General del Estado (FGE), por la autorización de un Juez de Control mediante un mecanismo de oportunidad solicitado por la defensa. No obstante, la propia FGE manifestó su oposición a la medida, argumentando que no se valoraron suficientemente los antecedentes del sujeto activo ni las condiciones de reparación del daño. La Fiscalía ha declarado que trabaja para revertir el criterio judicial.
Te puede interesar: Fiscalía de Puebla vincula a proceso a Individuo por
maltrato animal
Datos Clave
| Categoría | Detalle |
| ACUSADO | Hugo Porfirio N. (73 años) |
| DELITOS GRAVES | Maltrato a 15 perros mestizos y Muerte de 2 perros por ataque con palos y piedras. |
| MEDIDA ANTERIOR | Vinculación a proceso y Prisión Preventiva. |
| DECISIÓN ACTUAL | Liberación por Juez de Control (mecanismo de oportunidad). |
| FGE POSTURA | Oposición a la liberación; buscando revertir el criterio judicial. |
| ORGANIZACIONES | Patitas Enlodadas, Cuenta Conmigo, Mestizos Sin Fronteras. |
Tono de Indignación y Alerta por Seguridad
La noticia ha provocado una fuerte reacción de las agrupaciones protectoras. Patitas Enlodadas ha emitido un comunicado con un tono de fuerte reclamo y profunda preocupación, haciendo responsables a la FGE y al Poder Judicial de Puebla por:
- Cualquier atentado, amenaza, daño físico, psicológico o moral que pudiera sufrir algún integrante de su organización o activistas de grupos como Cuenta Conmigo y Mestizos Sin Fronteras.
- Advertir el peligro inminente que corren la vecina denunciante y el vecino testigo que colaboraron en el caso.
La Fundación exige garantías de seguridad y la protección de quienes “de manera legítima, han denunciado actos que afectan a los seres sintientes y a la ciudadanía.”
Te puede interesar: ¡Precios de Miedo! El altar de Día de Muertos subió 18%
en 2025
