El Periférico Ecológico, una de las vialidades más importantes de la zona metropolitana de Puebla, ha implementado un nuevo límite de velocidad en uno de sus carriles. A partir de ahora, el carril de baja velocidad en ambos sentidos de esta carretera estatal tendrá un límite máximo de 50 kilómetros por hora.
Esta medida se debe a la incorporación de la Línea 4 de la RUTA (Ruta Urbana de Transporte Articulado), que utiliza este espacio para su circulación. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva disposición y cómo evitar multas.
¿Por qué se implementa este nuevo límite de velocidad en el Periférico Ecológico?
El Periférico Ecológico conecta varios municipios de la zona metropolitana de Puebla, incluyendo Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Puebla capital, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula. Con la puesta en marcha de la Línea 4 de la RUTA, se designó uno de los tres carriles de cada sentido como carril preferente para autobuses, lo que implica una reducción en la velocidad permitida.

Este cambio busca garantizar la seguridad de los usuarios de la Línea 4, así como de los pasajeros que utilizan los paraderos de ascenso y descenso construidos a lo largo del Periférico Ecológico. Además, la medida tiene como objetivo mejorar la fluidez del transporte público y reducir el riesgo de accidentes.
Señalización y refuerzo de la medida
En las últimas semanas, las autoridades estatales han intensificado la instalación de señalética oficial en puntos estratégicos del Periférico Ecológico. Los letreros indican claramente: “Carril preferente bus. 50 kilómetros por hora. Carril bus”. Además, en algunos tramos de la carretera se ha pintado el nuevo límite de velocidad directamente sobre el pavimento para reforzar la visibilidad de la medida.
Es importante destacar que los otros dos carriles (intermedio y de alta) mantienen su límite de velocidad actual de 90 kilómetros por hora. Sin embargo, los conductores deben estar atentos a los cambios de carril y respetar las nuevas disposiciones para evitar sanciones.

Multas por exceso de velocidad en Periférico Ecológico
El incumplimiento del nuevo límite de velocidad en el carril preferente para autobuses puede resultar en multas significativas. Las sanciones se aplican de la siguiente manera:
- Primera infracción: Entre 434.28 y los 868.56 pesos. Sin embargo, se aplica un 100% de descuento como advertencia.
- Segunda infracción: Entre 759.99 y 1,519.98 pesos.
- Tercera infracción: Entre 1,085.70 y 2,171.40 pesos.
Estas multas buscan fomentar el respeto a las normas de tránsito y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Impacto en los municipios de la zona metropolitana
La nueva medida afecta a los municipios por los que atraviesa el Periférico Ecológico, incluyendo:
- Amozoc
- Cuautlancingo
- Coronango
- Puebla capital
- San Andrés Cholula
- San Pedro Cholula
En estas localidades, el Periférico Ecológico es una vía crucial para el transporte diario, por lo que la implementación de la Línea 4 de la RUTA y el nuevo límite de velocidad tienen un impacto directo en la movilidad de miles de personas.
Beneficios de la medida
- Seguridad vial: Reducir la velocidad en el carril preferente para autobuses disminuye el riesgo de accidentes, especialmente en zonas con paraderos de ascenso y descenso.
- Eficiencia del transporte público: La Línea 4 de la RUTA podrá operar de manera más eficiente, beneficiando a los usuarios que dependen de este servicio.
- Conciencia vial: La implementación de multas y señalización refuerza la importancia de respetar las normas de tránsito.
- Fluidez vehicular: Al separar el tráfico de autobuses y vehículos particulares, se mejora la circulación en los otros carriles.
Recomendaciones para los conductores
Si transitas por el Periférico Ecológico, es fundamental que:
- Respetes el nuevo límite de 50 km/h en el carril preferente para autobuses.
- Estés atento a la señalización y evites cambios de carril innecesarios.
- Planifiques tu ruta con anticipación para evitar retrasos.
- Conduzcas con precaución, especialmente cerca de paraderos y zonas de alta afluencia.
La implementación del nuevo límite de velocidad en el Periférico Ecológico es una medida necesaria para garantizar la seguridad y eficiencia del transporte público en Puebla. Con la Línea 4 de la RUTA en operación, es responsabilidad de todos los conductores respetar las normas y contribuir a una movilidad más ordenada y segura.
Recuerda que el incumplimiento de esta disposición puede resultar en multas significativas, por lo que es esencial estar informado y conducir con precaución. ¡Respeta los límites de velocidad y contribuye a mejorar la vialidad en la zona metropolitana de Puebla!
Noticias Puebla Reubicación de la caseta de Atlixco: Solución al tráfico en Puebla y Lomas de Angelópolis