Julio César Morales.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes y frenar las prácticas ilegales en el ámbito de la medicina estética, el diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Villegas Mendoza, impulsa una reforma a la Ley de Salud de Puebla. Esta iniciativa busca establecer una regulación clara para los procedimientos estéticos, imponiendo sanciones administrativas y penales a quienes los realicen sin las certificaciones necesarias.
Un problema de salud pública en Puebla
Según datos destacados por el diputado Villegas Mendoza, en 2024, más del 15% de los procedimientos estéticos reportados en Puebla se llevaron a cabo en establecimientos no certificados o por personas sin la formación adecuada. Esta situación representa un grave riesgo para la salud, ya que muchos de estos procedimientos han resultado en afectaciones severas e incluso en casos fatales para los pacientes.

“La práctica de procedimientos estéticos sin certificación es una constante que pone en peligro la vida de las personas. Es urgente regular esta actividad para proteger a la ciudadanía”, afirmó Villegas Mendoza.
¿Qué propone la reforma?
La reforma plantea una distinción clara entre cirugías plásticas y procedimientos estéticos, estableciendo requisitos específicos para quienes los practiquen. Entre los puntos clave de la iniciativa se encuentran:
- Certificación obligatoria: Solo profesionales con formación acreditada podrán realizar procedimientos estéticos.
- Sanciones estrictas: Quienes ejerzan sin certificación enfrentarán sanciones administrativas y penales, dependiendo de la gravedad de la infracción.
- Mayor supervisión: Se reforzarán los mecanismos de inspección para garantizar que los establecimientos cumplan con las normativas de salud.
Impacto esperado de la reforma
La iniciativa busca no solo combatir las prácticas ilegales, sino también generar confianza en los pacientes que buscan procedimientos estéticos. Al regular la medicina estética, se espera:
- Reducir los riesgos asociados a procedimientos mal realizados.
- Proteger la salud y la vida de los ciudadanos.
- Fomentar la profesionalización del sector.
Un paso hacia la seguridad sanitaria
La propuesta de reforma ha generado un amplio respaldo, ya que aborda un problema de salud pública que afecta a miles de personas en Puebla. Con esta medida, el estado busca posicionarse como un referente en la regulación de la medicina estética, garantizando estándares de calidad y seguridad.
Te puede interesar: Trincheras contra la delincuencia: CMIC colabora con autoridades para reforzar la seguridad en la MéxicoPuebla-Veracruz