Notre Dame reabre sus torres medievales tras incendio de 2019

Thalía Becerra

Las icónicas torres de la Catedral de Notre Dame han reabierto al público tras el devastador incendio del 15 de abril de 2019, marcando un hito significativo en el proceso de reconstrucción del emblemático monumento.

El acceso a las torres permitirá a los visitantes disfrutar de una vista panorámica de 360 grados de la ciudad. Aunque la entrada a la catedral es gratuita, la visita a las torres tendrá un costo de 16 euros (aproximadamente $19 dólares).

Para proteger la estructura y garantizar la seguridad, el acceso estará limitado a grupos de 19 personas, y se espera un máximo de 400,000 visitantes al año.

Notre Dame reabre sus torres medievales tras incendio de 2019

Un recorrido histórico y obras de restauración

La visita a las torres medievales de Notre Dame es un recorrido de 45 minutos que incluye el ascenso de 424 escalones, comenzando en la torre sur.

Durante el ascenso, los visitantes podrán admirar de cerca las famosas gárgolas de la catedral y las campanas, incluida la monumental Emmanuel, que pesa más de 13 toneladas.

Las obras de restauración se concentraron en la torre norte, la más afectada por el incendio. Se sustituyeron vigas calcinadas y se reforzó la estructura, además de instalar modernos sistemas de seguridad contra incendios.

La fase de restauración de las torres requirió una inversión de 552 millones de euros y fue parte de un esfuerzo de reconstrucción que ha costado alrededor de 700 millones de euros en total, financiados por donaciones.

Notre Dame reabre sus torres medievales tras incendio de 2019 3

Lo que sigue en la reconstrucción de Notre Dame

Tras la reapertura de la nave principal en diciembre de 2024, los trabajos ahora se enfocarán en el ábside, en el extremo oriental del edificio.

La promesa del presidente Macron de restaurar el monumento en un plazo de cinco años se ha cumplido en gran medida.

La apertura de las torres no solo representa un logro de ingeniería, sino también un símbolo de resiliencia y recuperación para París y el mundo.

Te puede interesar: Chichén Itzá se prepara para recibir el equinoccio de otoño

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!