Thalía Becerra
La NASA ha anunciado que la misión Artemis 2 se lanzará entre febrero y abril de 2026, con el objetivo de enviar a cuatro astronautas a la órbita de la Luna.
Esta será la primera vez que se lleva a cabo un viaje tripulado desde el último recorrido del programa Apolo en 1972.

Artemis 2: Un paso clave hacia el regreso a la Luna
La tripulación de Artemis 2 estará compuesta por tres astronautas estadounidenses: Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Hammock Koch. A ellos se unirá el astronauta canadiense Jeremy Hansen.
El objetivo de la misión no es el alunizaje, sino orbitar el satélite natural para probar los sistemas de la nave Orion y el cohete Space Launch System (SLS).
Se espera que Artemis 3 sea la que lleve a los astronautas de regreso a la superficie lunar con metas a largo plazo que incluyen la creación de bases lunares y, eventualmente, el envío de astronautas a Marte.

Competencia espacial y perspectivas futuras
Mientras Estados Unidos avanza con el programa Artemis, China también ha manifestado sus planes de enviar una misión tripulada a la superficie del satélite antes de 2030, con la meta de establecer una base lunar en colaboración con Rusia.
En este sentido, se enmarca una competencia creciente entre ambos países, a la que algunos se refieren como la “segunda carrera espacial”.
El lanzamiento exitoso de Artemis 2 en 2026 marcaría un hito fundamental, reafirmando el papel de la NASA como líder en la exploración espacial. El programa busca sentar las bases para la futura exploración humana del sistema solar.
Te puede interesar: Notre Dame reabre sus torres medievales tras incendio de 2019