La aclamada actriz estadounidense June Lockhart, reconocida por sus icónicos papeles que marcaron época, falleció a la edad de 100 años. Su deceso se produjo por causas naturales en su residencia en Santa Mónica, California, dejando un legado artístico.
Una trayectoria marcada por roles emblemáticos
June Lockhart fue una de las últimas grandes figuras de la Edad de Oro de Hollywood que se mantuvieron activas a lo largo de los años. Aunque su carrera abarcó cine, teatro y televisión, fue en la pequeña pantalla donde se inmortalizó en la memoria del público:
- Ruth Martin en Lassie: De 1958 a 1964, Lockhart encarnó a Ruth Martin, la madre que acoge a la famosa perra collie. Su papel en esta serie familiar le valió una gran popularidad y una nominación al Premio Emmy.
- Maureen Robinson en Perdidos en el espacio (Lost in Space): Entre 1965 y 1968, interpretó a la Dra. Maureen Robinson, la matriarca de la familia de exploradores espaciales, convirtiéndose en un ícono de la ciencia ficción de culto.
- Otros trabajos clave: También fue recordada por su rol como la Dra. Janet Craig en la comedia de situación Petticoat Junction (1968-1970). En cine, participó en títulos clásicos como Sergeant York (1941) y Meet Me in St. Louis (1944).
Premios y reconocimientos: De Broadway a la NASA
La vasta carrera de June Lockhart no solo fue popular, sino que también fue reconocida por la crítica:
| Premio / Reconocimiento | Año | Categoría / Logro |
| Premio Tony | 1948 | Ganadora, por su Actuación Destacada en la obra For Love or Money (Mejor Nueva Artista). |
| Premio Emmy | 1953 y 1959 | Nominada en dos ocasiones por su trabajo en televisión. |
| Paseo de la Fama de Hollywood | 1960 | Galardonada con dos estrellas por sus contribuciones al Cine y la Televisión. |
| Medalla al Logro Público Excepcional de la NASA | 2013 | Otorgada por inspirar al público sobre el espacio y la exploración espacial, debido a su papel en Perdidos en el espacio. |
June Lockhart se despide con una carrera que influenció a generaciones de espectadores y que la posicionó como la personificación de la madre estadounidense en la televisión de los años 50 y 60.
Te puede interesar: Museo Nacional de Antropología recibe Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025
