Un nuevo caso de montachoques en Puebla se ha dado a conocer, luego de que el auditorio de Así Sucede lo denunciara y revelara imágenes de como operan. A través de una cámara de seguridad, se logró captar como una motocicleta intentó simular un accidente en la calle Kepler, en la zona de Angelópolis.
En las imágenes se puede observar como el pasado domingo 25 de marzo, a las 19:29 horas, un motociclista intenta simular un accidente a una camioneta de la marca BMW. En el video se aprecia como de forma repentina, la moto lo rebasa por la derecha y derrapa enfrente del vehículo para que este le pegara ligeramente o simulara el choque.
⚠️ ¡Precaución!
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) May 27, 2025
Se han detectado motos que provocan el famoso “montachoques” para extorsionar a conductores en calles de la ciudad.
🚨 La modalidad consiste en simular un accidente menor para exigir dinero, intimidar ó algún otro delito.
📍 El último caso reportado fue en calle… pic.twitter.com/lqrGUpmBLp
Incluso, una segunda motocicleta se pone al parejo de la camioneta pero del lado izquierdo, intentando negarle el paso a la camioneta para que no huyera. Afortunadamente, el conductor de la unidad logró frenar a tiempo y tras echarse de reversa, logró entrar al fraccionamiento El Cortijo.
Tras esta situación, ambos motociclistas emprendieron la huida, mientras que la camioneta logró entrar al fraccionamiento y ponerse a salvo. Afortunadamente, todo quedó en un susto; sin embargo, han querido compartir estas imágenes para alertar a la población y a las autoridades sobre estas modalidades de extorsión.
¿Qué son los montachoques? Peligros y cómo evitar sus estafas
Los “montachoques” son delincuentes que provocan accidentes automovilísticos falsos o forzados con el fin de extorsionar, robar o incluso secuestrar a los conductores.
Esta práctica es común en México y otros países de Latinoamérica, donde bandas criminales utilizan tácticas engañosas para chantajear a sus víctimas, exigiendo dinero bajo la amenaza de violencia o daños mayores.
¿Cómo operan los montachoques? Tácticas comunes
Los montachoques emplean diversas estrategias para provocar colisiones y luego sacar provecho económico. Algunas de sus técnicas más frecuentes son:
1. Frenadas intencionales
- Reducen bruscamente la velocidad en avenidas o carreteras para que el conductor de atrás los golpee.
- Usan autos viejos o ya dañados para minimizar sus pérdidas.
2. Cambios de carril sorpresivos
- Se atraviesan repentinamente frente a otros autos, provocando un choque lateral.
3. Simulaciones de distracción
- Uno de los cómplices hace señas o grita para distraer al conductor mientras otro auto choca contra él.
4. Uso de cómplices (falsos testigos)
- Personas en la calle o en otros vehículos afirman que la víctima tuvo la culpa, incluso cuando no fue así.
5. Intimidación y extorsión
- Exigen dinero en efectivo bajo amenazas, a veces con armas.
- En casos graves, pueden robar el auto o asaltar a los ocupantes.
¿Qué hacer si sospechas que un montachoques te está tendiendo una trampa?
- 1. Mantén la Calma y No Te Bajes del Auto
- Si el otro conductor actúa agresivamente, cierra las puertas con seguro y llama a la policía.
- 2. No aceptes culpa ni negocies en la calle
- Los montachoques buscan que admitas responsabilidad para presionarte.
- No pagues ni des dinero, pues esto los alienta a seguir operando.
- 3. Toma fotos y videos como evidencia
- Captura imágenes del auto, placas, daños y rostros de los involucrados.
- Si hay testigos, pide sus datos.
- 4. Llama a tu aseguradora y denuncia a la policía
- Reporta el incidente a tu compañía de seguros.
- Si hubo amenazas o violencia, denuncia ante el Ministerio Público.
¿Cómo evitar ser víctima de montachoques?
- Mantén distancia de otros autos (evita frenadas sorpresa).
- Graba con dashcam (las cámaras para auto ayudan como prueba).
- No manejes en zonas solitarias de noche (allí operan con mayor impunidad).
- Desconfía de conductores agresivos o sospechosos.
- Si chocas y sientes peligro, quédate dentro del auto y llama al 911.
Los montachoques son un riesgo real en las calles, pero estar informado y tomar precauciones puede evitar que caigas en su trampa. Si sospechas que fuiste víctima de este delito, no cedas al chantaje y denuncia de inmediato.
Noticias Puebla September Vélez denuncia a Armando S, médico poblano por violencia e intento de feminicidio