Miles lloran al Papa Francisco: Un adiós histórico en la Plaza San Pedro

La ceremonia fúnebre del Papa Francisco concluyó pasadas las 12:00 hora local (10:00 GMT), con una multitud que superó los 40,000 asistentes en la plaza y se extendió por la Vía de la Conciliación y zonas aledañas. Más de 200,000 personas y 140 delegaciones internacionales acompañaron el emotivo adiós al pontífice.

Homilía del Cardenal Giovanni Battista: “Un Papa que Alzó la Voz por la Paz”

Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, recordó al Papa Francisco como un líder que “no cesó de implorar paz en medio de guerras inhumanas”. Destacó su frase emblemática:

“La guerra siempre deja al mundo peor… es una derrota dolorosa para todos”.

También resaltó su cercanía con los más necesitados:

“Fue un papa entre la gente, con el corazón abierto a todos, dedicado a los últimos de la Tierra”.

Legado de Francisco: Puentes, no Muros

Re evocó una de sus consignas más conocidas, dirigida incluso a líderes como Donald Trump:

“Construir puentes, no muros”.

Además, mencionó su compromiso con migrantes y refugiados, simbolizado en su primer viaje a Lampedusa, epicentro de la crisis migratoria, y su misa en la frontera México-Estados Unidos.

Última Imagen: Una Bendición Final

El cardenal recordó su última aparición pública, durante el Domingo de Resurrección, cuando, a pesar de su frágil salud, bendijo al pueblo desde el balcón de San Pedro y recorrió la plaza en el papamóvil.

Viajes Apostólicos: De Irak a las Periferias del Mundo

Se rememoraron sus 47 viajes, incluyendo:

  • Irak (2021): Un mensaje de esperanza tras el terror del Estado Islámico.
  • Asia-Oceanía (2024): Llegando a “la periferia más periférica”.

Palabras Finales: “Recen por Mí”

Como solía pedir, el cardenal concluyó:

“Papa Francisco, ora por nosotros y bendice al mundo desde el cielo”.

Te puede interesar: Rito de clausura del féretro del Papa Francisco en la
Basílica de San Pedro

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!