La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026 desde el Complejo Cultural Los Pinos, marcando el inicio de la cuenta regresiva. A 213 días del arranque de la justa, Sheinbaum reveló las ambiciosas expectativas de México como uno de los tres países sede, junto a Canadá y Estados Unidos.
Expectativa de visitantes e importancia histórica
La mandataria señaló que México espera recibir la cifra récord de 5.5 millones de visitantes el próximo año, aprovechando la fiesta mundialista. Además, resaltó el peso histórico del país en el panorama futbolístico global:
“México, por tercera vez en su historia, será sede de la inauguración de un Mundial, la cual tendrá lugar en el icónico Estadio Azteca.”
En total, México albergará 13 partidos del torneo distribuidos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Sheinbaum enfatizó que el Mundial es una oportunidad para compartir la grandeza cultural, histórica y el orgullo del pueblo mexicano con el mundo.
Inversión millonaria en infraestructura y conectividad
Para garantizar el éxito logístico del evento, la presidenta confirmó una inversión de 9 mil millones de pesos destinada a infraestructura. Estos recursos se utilizarán principalmente para la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Además, confirmó una noticia crucial para la movilidad:
- Tren de pasajeros AIFA–Buenavista: El proyecto estará listo para el Mundial 2026, mejorando sustancialmente la conectividad en la zona metropolitana del Valle de México.
Legado Social: De canchas y ‘Mundialitos’
Más allá de la infraestructura de transporte, la presidenta Sheinbaum detalló planes para aprovechar la efervescencia deportiva del Mundial y dejar un legado social:
- Se construirán canchas de futbol en todo el país para niños y jóvenes.
- Se organizarán ‘mundialitos’ a nivel nacional para fomentar la cultura del deporte.
Experiencia gratuita para seis millones de personas
Por su parte, el director ejecutivo de FIFA México, Jurgen Mainka, destacó el plan de actividades complementarias para los aficionados.
Mainka afirmó que, gracias a la estrategia de las autoridades mexicanas en las tres ciudades sedes, “aproximadamente 6 millones de personas disfrutarán gratuitamente de una experiencia que incluirá lo mejor de nuestra cultura, música y gastronomía, y todo ello gracias al futbol”.
Te puede interesar: ¡Histórico! The Warning lleva el Rock Mexicano al medio tiempo de la NFL
