México extradita a 26 reos peligrosos a Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico

El Gobierno de México entregó a Estados Unidos a 26 personas privadas de la libertad, todas con orden de extradición y acusadas de vínculos con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas y otros delitos de alto impacto, informó la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Segunda extradición masiva en menos de seis meses

Esta es la segunda entrega masiva en lo que va del año. El pasado 27 de febrero fueron extraditados 29 reos, entre ellos figuras de alto perfil como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; Miguel Treviño Morales “Z-40” y Omar Treviño Morales “Z-42”, exlíderes de Los Zetas; así como operadores del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En esta ocasión, las autoridades no revelaron los nombres de las personas trasladadas, pero aseguraron que representaban un riesgo permanente para la seguridad pública. Todos se encontraban recluidos en distintos centros penitenciarios federales.

Compromiso de Estados Unidos: no aplicar pena de muerte

El operativo se llevó a cabo bajo protocolos institucionales, garantizando el respeto a los derechos humanos y al debido proceso. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ninguno de los extraditados.

f425x230 467887 481869 5050
El operativo se llevó a cabo bajo protocolos institucionales, garantizando el respeto
a los derechos humanos y al debido proceso.

La acción forma parte de la cooperación bilateral en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, en un marco de reciprocidad y respeto a la soberanía de ambas naciones.

Extradiciones en contexto

En febrero de 2025, además de Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales, también fueron enviados a Estados Unidos:

  • José Ángel Canobbio Inzunza “El Güerito” o “El 90”
  • José Bibiano Cabrera Cabrera “El Durango”
  • José Guadalupe Tapia Quintero “Lupe Tapia”, operador financiero de Ismael “El Mayo” Zambada
  • Antonio Oseguera Cervantes “Tony Montana”, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”
  • Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, exlíder del Cártel de Juárez

Estas extradiciones se dan tras la designación, por parte del presidente estadounidense Donald Trump, de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas: Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Repatriación de reos mexicanos

Un día antes de esta extradición, el Gobierno de Estados Unidos transfirió a México a 14 reos mexicanos sentenciados por narcotráfico. La decisión buscó reducir costos, ahorrando alrededor de 4 millones de dólares por el cumplimiento de 96 años de condenas.

El Gabinete de Seguridad ofrecerá este miércoles 13 de agosto una conferencia de prensa a las 11:00 horas en el auditorio de la SSPC, donde se espera que se revelen más detalles sobre los extraditados y el operativo realizado.

Te puede interesar: FGR apelará sentencia absolutoria a Israel Vallarta

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!