El Gobierno de México entregó este miércoles a las autoridades de Estados Unidos al presunto narcotraficante de origen chino Zhi Dong Zhang, identificado con múltiples alias como “Hermano Wang”, “GG”, “Pancho” y “Chino”. El Departamento de Justicia estadounidense informó que el hombre, de 38 años, deberá enfrentar una serie de acusaciones federales por narcotráfico y lavado de dinero en los estados de Nueva York y Georgia.
Zhang fue presentado ante una corte federal en Brooklyn, donde se le formularon cargos por conspiración para distribuir e importar cocaína y metanfetamina, así como por dirigir operaciones de blanqueo de capitales a gran escala. Tras su primera audiencia, el juez ordenó su detención preventiva.
El Departamento de Justicia lo clasificó como Objetivo Prioritario Consolidado (CPOT), una categoría que se asigna únicamente a los operadores criminales considerados de mayor impacto internacional. Según las investigaciones, Zhang habría encabezado desde 2016 una estructura delictiva con actividad en México y Estados Unidos, responsable de traficar miles de kilogramos de cocaína, metanfetamina y fentanilo, además de movilizar decenas de millones de dólares a través de más de cien empresas fantasma creadas con documentos fraudulentos.
Autoridades estadounidenses vinculan su red con una amplia infraestructura logística y financiera, presuntamente relacionada con actividades de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre los decomisos atribuidos a la organización se encuentran 46 kilos de cocaína, 58 de metanfetamina y casi siete de fentanilo.
El fiscal general adjunto, Todd W. Blanche, afirmó que la extradición representa un avance clave para desarticular una red acusada de fomentar adicción, violencia y muertes en comunidades de ambos países. Fiscales de Nueva York y Georgia detallaron que el grupo delictivo habría utilizado más de 170 cuentas bancarias y alrededor de 150 empresas para movilizar recursos ilícitos.
En el Distrito Norte de Georgia, Zhang también enfrenta cargos por coordinar durante 2022 el envío de cocaína y fentanilo hacia Atlanta y por supervisar casas de seguridad empleadas para recolectar ganancias del narcotráfico.
Si es encontrado culpable, podría recibir cadena perpetua. Las autoridades reiteraron que, como en todo proceso judicial, una acusación formal no constituye prueba y que el acusado se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Te puede interesar: Agua de Puebla abrirá 5 sucursales este sábado 22 y
domingo 23 de noviembre

