México condena subasta ilegal de piezas arqueológicas en Alemania

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha manifestado su firme rechazo a la subasta “Auction 104. African, Asian, Oceanic and Pre-columbian art”, programada para el 12 de abril de 2025 por la casa de subastas alemana Zemanek-Münster.

La subasta incluye 17 bienes patrimoniales de origen mexicano que han sido identificados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como parte del legado cultural de la nación, protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

INAH confirma autenticidad y origen mexicano de las piezas

Tras un exhaustivo análisis de las imágenes digitales de los lotes ofertados, expertos del INAH dictaminaron que 17 de los objetos corresponden a bienes arqueológicos mexicanos. Estas piezas, que forman parte del patrimonio cultural de la nación, están protegidas por la legislación mexicana, la cual prohíbe su exportación desde 1827.

Carta urgente a Zemanek-Münster

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, ha enviado una carta enérgica a la empresa Zemanek-Münster, exhortándola a reflexionar sobre las implicaciones éticas y morales de la comercialización de bienes culturales expoliados.

En la misiva, la secretaria Curiel de Icaza realiza un llamado directo a la casa de subastas para que detenga de inmediato la subasta de las piezas mexicanas, considerando su incalculable valor histórico, simbólico y cultural, que trasciende cualquier interés comercial.

“Desde el Gobierno de México, lamentamos y reprobamos de manera contundente esta venta ilegal, que integra piezas propiedad de la nación mexicana, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita del territorio nacional, al estar prohibida su exportación por la legislación mexicana desde 1827”, enfatiza la carta.

Acciones legales en Alemania para la repatriación

La Secretaría de Cultura ha informado que ya se han iniciado los procedimientos judiciales correspondientes ante las autoridades alemanas para lograr la recuperación y repatriación de las 17 piezas arqueológicas a territorio mexicano. El gobierno de México confía en la colaboración de las autoridades alemanas para la restitución de este invaluable patrimonio cultural.

Te puede interesar:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!