Julio César Morales
El proyecto para reubicar la caseta de peaje en Atlixco avanza con paso firme, como parte de la estrategia del Gobierno de Puebla para mejorar la movilidad en la zona metropolitana. De acuerdo con José Luis García Parra, coordinador del Gabinete de Gobierno, ya existe disponibilidad por parte de la empresa concesionaria de la autopista para concretar este importante movimiento.
La reubicación busca liberar el tránsito vehicular que actualmente se concentra en la vía Atlixcáyotl y el Periférico Ecológico, zonas con alta densidad de circulación que conectan a la capital de Puebla con el Pueblo Mágico de Atlixco.
Propuesta en marcha: 90 días para definir el nuevo punto de cobro
García Parra destacó que el gobierno trabaja contra reloj para presentar la propuesta de reubicación de la caseta en un plazo de 90 días, tal como lo marca el compromiso oficial. El objetivo principal es utilizar las laterales de la autopista Atlixco-Puebla y definir un punto estratégico para ubicar la terminal de autobuses con destino a Izúcar de Matamoros.
“Es un proyecto que se está realizando ya en este momento. Una vez listo el anteproyecto, dialogaremos con las autoridades de Santa Clara Ocoyucan y el comisariado ejidal”, explicó el funcionario.
Conflicto legal en conciliación
Cabe destacar que existe un amparo interpuesto en torno al terreno donde se proyecta el nuevo punto de peaje, por lo cual se establecerán mesas de conciliación con las partes involucradas para resolver el tema jurídico sin frenar el avance de esta obra clave para la infraestructura vial de Puebla.
Con este proyecto, se busca no solo agilizar el tráfico, sino también mejorar la conectividad entre Puebla, Atlixco e Izúcar, beneficiando a miles de usuarios que diariamente utilizan esta importante ruta.
Te puede interesar: Puebla garantiza la seguridad con megaoperativo para
Semana Santa 2025