Más de 2 mil mexicanos han caído en las redadas de Estados Unidos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este martes que un total de 2,382 mexicanas y mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos desde el inicio de la administración de Donald Trump a la fecha.

La cifra, que abarca el periodo del 20 de enero al 20 de octubre de 2025, fue detallada por la Jefa del Ejecutivo federal a pregunta expresa sobre las aprehensiones realizadas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Un dato clave que resalta el aumento de los operativos antimigratorios es que 1,390 connacionales fueron arrestados únicamente entre el 6 de junio —cuando se intensificaron las denominadas redadas— y el 20 de octubre, lo que representa el 58.3% del total de las detenciones informadas.

Estrategia Consular y Diplomática

Ante esta situación, la presidenta Sheinbaum anunció que convocará en breve al canciller Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y al subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, para que presenten ante la opinión pública más detalles sobre la estrategia del gobierno mexicano.

El objetivo es que los funcionarios brinden información precisa sobre:

  • Las notas diplomáticas enviadas a Washington.
  • El apoyo consular y legal que se está brindando a los mexicanos en los juicios en Estados Unidos.
  • El acompañamiento que se da a los connacionales a quienes se les han violado sus derechos o han sido víctimas de abuso en los operativos.

La mandataria federal reiteró que el tema migratorio y el trato a los migrantes mexicanos fue abordado en la reunión de la semana pasada entre el canciller De la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, haciendo “patente que no estamos de acuerdo con la manera que se trata a los hermanos migrantes allá”.

Finalmente, Sheinbaum Pardo mantuvo su postura de respeto a la política interior de Estados Unidos, evitando pronunciarse sobre las manifestaciones multitudinarias que se han realizado en contra del presidente Donald Trump.

Te puede interesar: Convocan al Premio Carmen Serdán
“Mujeres que Transforman 2025”

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!