Marina asegura 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

La Secretaría de Marina (SEMAR) asestó un golpe a la delincuencia organizada al asegurar 2.5 toneladas de posible cocaína, en las costas de Michoacán.

Operación en Michoacán

La acción se llevó a cabo durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea en las costas de Michoacán. La coordinación entre embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México fue clave para el éxito.

Durante el patrullaje, se avistó una carga sospechosa, lo que permitió asegurar una primera parte: 47 bultos con un peso de 1,354 kilogramos de presunta cocaína.

En seguimiento a la misma operación, se localizó una carga adicional de 40 bultos con un peso de 1,196 kilogramos de cocaína.

El resultado final de la operación fue la incautación de 87 bultos que contenían aproximadamente 2.5 toneladas de droga.

Impacto económico y social del aseguramiento

El aseguramiento de esta cantidad de droga representa una doble afectación para las estructuras criminales:

  • Se estima que la droga asegurada en este evento representa una pérdida económica para la delincuencia de más de 980 millones de pesos.
  • Se logró evitar que aproximadamente cinco millones de dosis de cocaína fueran distribuidas y consumidas en la sociedad.

Proceso legal

Una vez asegurada, la droga fue puesta inmediatamente a disposición del Agente del Ministerio Público correspondiente. Será esta autoridad la encargada de integrar las carpetas de investigación del caso, determinar el origen y destino de la droga, y continuar con las indagatorias contra las redes de narcotráfico implicadas.

Cifra histórica: 51 toneladas aseguradas en la administración

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la magnitud de las incautaciones realizadas en el mar en lo que va del sexenio. Con esta reciente acción, la cifra total de aparente cocaína asegurada por la Armada de México en el ámbito marítimo asciende a aproximadamente 51 toneladas.

El objetivo principal de estas operaciones es evitar que millones de dosis lleguen a los jóvenes, protegiendo la salud pública y desarticulando las redes de distribución de droga, destacó el secretario.

Te puede interesar: Congreso de Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum; ahora por injerencia

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!