La reconocida marca de ropa deportiva Lululemon ha iniciado un proceso legal contra el gigante minorista Costco, acusándolo de vender prendas que imitan ilegalmente sus diseños estrella bajo la marca propia Kirkland Signature.
La demanda, presentada el viernes 27 de junio de 2025 ante el Tribunal de Distrito del Centro de California, pone de manifiesto la creciente preocupación por la cultura “dupe” y la competencia desleal en el mercado textil.
Acusación central: Imitación de diseños icónicos
Lululemon alega que Costco está comercializando sudaderas con capucha de la línea Kirkland que son visiblemente similares a su icónica sudadera SCUBA.
La demanda detalla que la imitación no solo se limita al diseño general, sino que abarca elementos específicos y registrados de Lululemon.
Por ejemplo, el corte de la capucha (profunda y estructurada), las costuras decorativas, la ubicación y forma de los bolsillos, así como el diseño de los cierres.
Además, se menciona que otros productos como los leggings y las chaquetas Define y ABC también están siendo supuestamente copiados en su diseño, corte, costuras, tela y hasta el empaque.

Protecciones de propiedad intelectual de Lululemon
La firma canadiense ha invertido significativos recursos en proteger su propiedad intelectual. La demanda subraya que Lululemon ha registrado diseños específicos de prendas en Estados Unidos y Canadá.
Cubriendo aspectos como formas y diseños de capuchas, el ribeteado o terminados visibles, y patrones que realzan la figura, como los paneles en la zona lumbar de los leggings.
También posee patentes funcionales relacionadas con técnicas de costura plana (flat seaming) para reducir la fricción, métodos para unir paneles de tela que permiten mayor elasticidad, y patentes sobre acabados o tratamientos específicos de telas, como la tecnología antiolor Silverescent® o los tejidos Luon® y Nulu™.
Impacto en la reputación y estrategia de precios
Lululemon sostiene que la venta de estos productos imitadores por parte de Costco, a precios significativamente más bajos (entre $372 y $559 MXN para las sudaderas Kirkland, frente a los $2,200 a $2,760 MXN de las SCUBA originales), está causando un daño comercial y reputacional.
La marca argumenta que los consumidores podrían ser inducidos a creer que están adquiriendo productos auténticos de Lululemon o de la misma calidad y diseño, pero a menor costo, lo que diluye el valor percibido de Lululemon como una marca premium de ropa deportiva.

Antecedentes legales y la cultura “Dupe”
Esta no es la primera vez que Lululemon se ve envuelta en litigios por infracción de derechos. La empresa ya presentó demandas similares contra Peloton en 2021 y Calvin Klein en 2012, ambas resueltas fuera de los tribunales.
El caso de Costco se enmarca en el fenómeno de la cultura “dupe”, impulsada en plataformas como TikTok, donde productos que imitan a marcas reconocidas se popularizan por su accesibilidad.
Esto ha generado una división en el mercado, afectando a marcas de lujo como Hermès, Ugg y Coach, y planteando desafíos para la identidad de marca y el valor percibido.
Reclamos de Lululemon y futuro del litigio
Lululemon solicita una indemnización económica por las ganancias perdidas, una cantidad que no ha sido especificada.
Además, busca una orden judicial permanente que prohíba a Costco fabricar o vender más imitaciones y que elimine cualquier publicidad de los productos infractores.
Aunque Costco retiró algunos artículos tras una carta de cese y desistimiento en noviembre de 2024, Lululemon considera que el daño ya estaba hecho.
Este litigio se perfila como un nuevo capítulo importante en la lucha por la propiedad intelectual en relación con la industria de la moda y el deporte.
Te puede interesar: EE.UU. dejará de exigir quitarse los zapatos en controles de seguridad aeroportuaria