Una circulación ciclónica en el Golfo de California, el frente frío número 4 y canales de baja presión son los principales factores que generarán lluvias de fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte, centro, oriente y sureste del país. Ante este escenario, las autoridades han emitido una alerta a la población para extremar precauciones.
Lluvias fuertes y muy fuertes en el noroeste y norte
Una circulación ciclónica en niveles medios sobre el sur del Golfo de California y la corriente en chorro subtropical mantendrán las condiciones para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Zacatecas. También se esperan chubascos en la Península de Baja California.
⚠️ El #SMNmx 🇲🇽 vigila una zona de #BajaPresión con potencial para desarrollar un #CiclónTropical en el océano #Pacífico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 27, 2025
🤓 Más información en la imagen. ⬇️ pic.twitter.com/eyc87htoU0
Por otra parte, el frente frío número 4 se extenderá desde el Golfo de México hasta el centro de Veracruz, lo que propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste y oriente del país.
Lluvias en el centro y sureste del país
Canales de baja presión en el interior del territorio mexicano, junto con la inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos con lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán. Además, el huracán Narda continuará su desplazamiento hacia el oeste, lo que originará oleaje elevado en la costa occidental de la Península de Baja California.
Clima en Puebla
Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales muy fuertes en el estado, principalmente en el Valle de Atlixco, Valle Serdán, Mixteca y Angelópolis.
Las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.
Persiste el ambiente caluroso
A pesar de las lluvias, el ambiente cálido a caluroso continuará en la mayor parte del territorio por las tardes. Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California (noreste), Sonora (sur), Chihuahua (noreste), Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Campeche. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada y tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura.
Te puede interesar: Restablece CFE servicio eléctrico en Campeche, Yucatán y Quintana Roo tras falla que afectó a más de 2 millones de usuarios