El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que advierte sobre lluvias intensas en varios estados del país, al tiempo que una onda de calor se extiende a nuevas regiones. Múltiples fenómenos climáticos, como el monzón mexicano y la onda tropical número 27, interactúan para generar condiciones de tiempo inestable en gran parte del territorio nacional.
Múltiples fenómenos climáticos causan las precipitaciones
- Noroeste de México: El monzón mexicano, en conjunto con una circulación ciclónica y la corriente en chorro subtropical, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit.
En las siguientes horas se prevén #Lluvias intensas en zonas de #Oaxaca, #Tabasco y #Chiapas. Todo lo relacionado con el #PronósticoDelTiempo para este día en #México consúltalo en https://t.co/Sy25U4EQGW pic.twitter.com/XjcsreA9ik
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 28, 2025
- Centro y Sur: Un canal de baja presión y una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro y sur del país.
- Sureste y Península de Yucatán: La onda tropical número 27, junto con un canal de baja presión, causarán lluvias fuertes a muy fuertes en esta región, con precipitaciones intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Altas temperaturas y onda de calor
A pesar de las lluvias, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en zonas del norte de México y en los litorales del Pacífico y del Golfo de México. Se esperan temperaturas de 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Oaxaca.
Adicionalmente, la onda de calor que ya afecta a Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca se extenderá a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones para evitar deshidratación y golpes de calor.
Te puede interesar: Día de los Abuelos: un abrazo al corazón y a la memoria familiar