Lluvias intensas por monzón y ondas tropicales azotarán gran parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias puntuales intensas en Nayarit, Sinaloa, Durango, Jalisco, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. La combinación del monzón mexicano, una vaguada en altura y el avance de las ondas tropicales 25 y 26 provocarán fuertes precipitaciones en la mayor parte del país. A pesar de estas tormentas, el calor extremo persistirá en el norte.

Monzón y canales de baja presión generarán lluvias fuertes

Diversos sistemas meteorológicos convergen para generar las lluvias más fuertes del día:

  • El monzón mexicano e inestabilidad atmosférica propiciarán lluvias puntuales intensas en el norte y centro de Nayarit, el centro y sur de Sinaloa, y el oeste de Durango. También se esperan lluvias muy fuertes en Sonora y Chihuahua, y lluvias fuertes en Baja California Sur y Baja California.
  • Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, junto con el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, generarán lluvias muy fuertes en Puebla, Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, y lluvias fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
  • Una vaguada en altura en el noreste de México ocasionará lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Ondas tropicales y canales de baja presión en el Pacífico sur y sureste

  • El paso de la onda tropical número 25 sobre el sur del territorio nacional originará lluvias muy fuertes en Guerrero.
  • El flujo de aire húmedo del Océano Pacífico ocasionará lluvias puntuales intensas en Jalisco, y muy fuertes en Michoacán y Colima.
  • La entrada de aire húmedo del Mar Caribe, en interacción con un canal de baja presión y la aproximación de la nueva onda tropical número 26, propiciarán lluvias puntuales intensas en el sur y oeste de Chiapas, el oeste de Tabasco, el norte y este de Oaxaca, y el sur de Veracruz. También se esperan lluvias muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Quintana Roo y Yucatán.

Tormenta tropical Juliette y calor extremo

  • La tormenta tropical Juliette, al sur de la península de Baja California, generará oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur. Debido a su distancia, no representa un riesgo para el territorio nacional.

Finalmente, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en la mayor parte de la República Mexicana, y será extremadamente caluroso, con temperaturas superiores a los 45 °C, en el noreste de Baja California.

Te puede interesar: Precios del Gas LP en Puebla se mantienen estables del 24 al 30 de agosto de 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!