Lluvias intensas por el frente frío 16 y su masa de aire polar afecta cuatro estados

El frente frío número 16 y su potente masa de aire polar recorrerán hoy el oriente, sureste de México y el norte de la península de Yucatán, generando un panorama de condiciones extremas. Se esperan lluvias puntuales intensas y un evento de “norte” fuerte a muy fuerte en las costas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por los efectos combinados de estos sistemas que afectarán las precipitaciones, el viento y las temperaturas en gran parte del país.

Lluvias intensas con riesgo de inundaciones

La interacción del frente con un canal de baja presión en el sureste provocará precipitaciones torrenciales, con riesgo de deslaves e inundaciones:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Hidalgo: Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.
    • Puebla: Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán.
    • Veracruz: Huasteca Alta y Baja, Totonaca, Nautla, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.
    • Oaxaca: Norte.
  • Lluvias puntuales muy fuertes: En Puebla (Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Capital y Sotavento), Tabasco (oeste) y Chiapas (norte).
  • Lluvias puntuales fuertes: En Tamaulipas, Veracruz (Las Montañas) y Quintana Roo (norte).

Evento de “norte” y vientos peligrosos

La masa de aire polar asociada al frente provocará un evento de “norte” que se manifestará con oleaje elevado y rachas de viento en:

  • Golfo de México, Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Intensidad: Se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado en las costas afectadas.
  • Vientos en el Interior: Se pronostican rachas de 40 a 60 km/h en la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México.

Descenso de temperaturas

A pesar del temporal de lluvia en el sureste, el ambiente frío persistirá en gran parte del país, con riesgo de heladas al amanecer:

  • -10 a -5 °C con heladas: Ambiente gélido extremo en zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • -5 a 0 °C con heladas: En zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • 0 a 5 °C: En zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas (suroeste), Veracruz y Oaxaca.

Te puede interesar: Continúan bloqueos de transportistas y agricultores: Impacto millonario

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!