Elizabeth Ortiz.
“Es un día histórico para Puebla y será recordado como un antes y un después para las juventudes poblanas”, destacó el gobernador Sergio Salomón, al inaugurar junto con la presidenta México, Claudia Sheinbaum, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 20, “Natalia Serdán Alatriste” y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Ing. Alejo Peralta y Díaz Ceballos”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ubicado al sur de la ciudad.
En su mensaje, el mandatario poblano, comentó que la entidad se consolida como líder nacional en formación, capacitación y especialización, al atender a más de 48 mil estudiantes.
Señaló que, con esta acción se cumple con el principio de igualdad al ofrecer a todos, la oportunidad de acceso a la educación superior; agregó que, las acciones en materia educativa siguieron la visión de la presidenta para garantizar que sea un derecho y no un privilegio.
“Queda claro que Puebla cuenta con alrededor de un 90 por ciento más de espacios educativos de nivel superior, se consolida como una entidad líder nacional en formación, capacitación y especialización”, destacó.
En su primera visita a Puebla, Sheinbaum Pardo, mencionó que, gracias a la llegada de la Cuarta Transformación, la educación fue vuelta a concebir como un derecho humano y social, lo que constituye la esencia de la 4T.
Ante cientos asistentes, la presidenta recordó que, durante su juventud participó en movimientos estudiantiles para evitar la privatización de la educación superior.

En este sentido, anunció que, su gobierno creará más de 330 mil espacios educativos de nivel superior a nivel nacional, a fin de que más jóvenes puedan acceder a la educación superior.
“Vamos a crear dos nuevas universidades nacionales, la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad Nacional de la Salud, estas dos nuevas universidades; la Rosario Castellano, la formamos cuando fui jefa de gobierno en la Ciudad de México, ahí se crearon nuevos campus”, indicó.

Por último, la inversión total fue de 2 mil 800 millones de pesos, las instalaciones incluyen: laboratorios, salones, áreas verdes, cafeterías, estacionamiento, áreas deportivas y administrativas entre otras para atender más de 7 mil 500 universitarios.
Noticias Puebla: Lula da Silva evoluciona tras operación por hemorragia
intracraneal