La actual rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, presentó una de sus propuestas más destacadas dentro de su campaña rumbo a la reelección en la rectoría 2025-2029: otorgar pase directo a todos los estudiantes de las preparatorias BUAP que deseen continuar sus estudios en una licenciatura dentro de la misma institución.
Durante una visita a la preparatoria Enrique Cabrera Barroso, Cedillo explicó a los jóvenes que esta medida forma parte de su compromiso con la política de rechazo cero, especialmente dirigida a los estudiantes poblanos.
“Es parte de la meta que tenemos de tener rechazo cero, sobre todo para estudiantes poblanos”, expresó Cedillo frente a los alumnos, quienes recibieron con interés la propuesta que busca eliminar la incertidumbre del examen de admisión para los egresados de bachilleratos BUAP.
👇 Inicia Lilia Cedillo su campaña rumbo a la Rectoría de la BUAP para el periodo 2025-2029 en la Preparatoria Enrique Cabrera, ubicada en la colonia Jardines de San Manuel, recorriendo salones y dialogando con la comunidad estudiantil para conocer sus inquietudes y dar a conocer… pic.twitter.com/nOiil5I3sc
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) August 29, 2025
¿En qué consiste la propuesta Rechazo Cero de Lilia Cedillo?
La iniciativa denominada Rechazo Cero plantea que todos los estudiantes que egresen de cualquiera de las preparatorias de la BUAP tengan la posibilidad de ingresar de manera automática a una licenciatura de la universidad.
El mecanismo funcionaría de la siguiente manera:
- Cada estudiante deberá seleccionar tres opciones de licenciatura a las que le gustaría ingresar.
- La universidad asignará su lugar con base en el cupo disponible y el promedio obtenido durante los tres años de bachillerato.
- Los egresados ya no realizarán examen de admisión ni curso propedéutico, eliminando así dos de las principales barreras que actualmente enfrentan.
Cedillo aclaró que esta primera etapa estará dirigida exclusivamente a egresados de preparatorias BUAP, aunque más adelante se buscará ampliar la estrategia para incluir a estudiantes de otras preparatorias públicas en el estado de Puebla.
Micro Credenciales: Otra propuesta para combatir la deserción escolar
Además del pase directo a licenciaturas, Lilia Cedillo presentó otra propuesta enfocada en atender la problemática de la deserción escolar en los Complejos Regionales de la BUAP, donde las cifras de abandono rondan entre el 30 y 40 por ciento.
La rectora planteó el programa de Micro Credenciales, certificados de habilidades específicas que serían entregados a estudiantes que, por diversas razones, no continúan con sus estudios universitarios.
Estas micro credenciales tendrían como objetivo mejorar las oportunidades laborales de los egresados de preparatoria que decidan no cursar una licenciatura.
“Hay muchos chicos que ya no van a seguir estudiando, sobre todo en zonas rurales. Tenemos pensado ofrecerles de manera gratuita las micro credenciales. Son muy solicitadas por los empleadores que buscan ciertas habilidades”, explicó Cedillo.
Con este esquema, la BUAP pretende reducir la migración de jóvenes hacia Estados Unidos y fortalecer su permanencia en sus comunidades de origen.
Propuestas para el nivel de licenciatura
En el nivel universitario, Cedillo adelantó que uno de los ejes de su plan de trabajo está orientado al desarrollo tecnológico que demanda México.
Entre las nuevas carreras que podrían impulsarse en su administración, mencionó las ingenierías en semiconductores y electromovilidad, áreas estratégicas que se alinean con las tendencias globales de innovación y sostenibilidad.
De igual forma, subrayó que su campaña será de cercanía con los universitarios, evitando actos masivos y privilegiando el contacto directo en recorridos por los complejos regionales de la BUAP.
Un proyecto centrado en los estudiantes
La propuesta de Cedillo coloca a los estudiantes de la BUAP en el centro de su proyecto universitario, garantizando acceso a la educación superior a través del pase directo y ampliando oportunidades de formación mediante las micro credenciales.
De concretarse estas iniciativas, la BUAP se posicionaría como una de las universidades públicas del país con un modelo innovador para disminuir la deserción y ampliar la inclusión.
La campaña de Lilia Cedillo rumbo a la rectoría BUAP 2025-2029 ya ha marcado un precedente con la propuesta del pase directo a licenciaturas, que busca consolidar la política de rechazo cero en la universidad.
Al mismo tiempo, las micro credenciales representan una estrategia para enfrentar la deserción escolar y ofrecer herramientas laborales a quienes no continúan con estudios universitarios.
El próximo 10 de septiembre se llevará a cabo la elección de rectoría, en la que Cedillo competirá por un segundo periodo frente a otros aspirantes. Mientras tanto, su proyecto ha despertado gran interés en la comunidad universitaria y en la opinión pública, al plantear soluciones concretas a los retos educativos de la BUAP.
Noticias Puebla Inauguran primer consultorio veterinario Simi Pet Care en Puebla; consultas gratis en su apertura