Jesús Ricardo Patrón Sánchez, conocido bajo el alias de “H-3”, fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero en una Corte de Nueva York, el caso ha captado la atención internacional debido a los vínculos del acusado con el denominado Cártel H-2, una organización criminal que, según investigaciones estadounidenses, habría sido protegida por el ex Secretario de la Defensa Nacional de México, Salvador Cienfuegos.
La red criminal del Cártel H-2
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Cártel H-2 operaba como una organización criminal transnacional responsable de distribuir miles de kilogramos de narcóticos y estar vinculada a múltiples asesinatos. La investigación, liderada por la Fuerza de Tarea Antidrogas contra el Crimen Organizado (OCDETF), reveló que la organización tenía células de distribución en ciudades estadounidenses como Los Ángeles, Las Vegas, Ohio, Minnesota, Carolina del Norte y Nueva York.
Entre enero de 2013 y febrero de 2017, el cártel habría distribuido mensualmente cientos de kilogramos de heroína, cocaína y metanfetamina, así como miles de kilogramos de marihuana, generando millones de dólares en ganancias ilegales. Para mantener su operación, la organización recurría a la violencia física y el uso de armas de fuego, estando asociada con numerosos homicidios.
Lavado de dinero y conexiones con Salvador Cienfuegos
Además de liderar el tráfico de drogas, “H-3” coordinaba las actividades de lavado de dinero de la organización, asegurando que las ganancias ilícitas fueran transferidas de regreso a México. También se le acusa de conspirar con otros líderes del cártel para asesinar a miembros de organizaciones rivales y a personas percibidas como amenazas.
Este caso cobra mayor relevancia por su conexión con el General Salvador Cienfuegos, ex Secretario de la Defensa Nacional, quien fue detenido en Los Ángeles, California, el 16 de octubre de 2020, bajo la acusación de proteger al Cártel H-2. Sin embargo, tras la intervención del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Estados Unidos retiró los cargos contra Cienfuegos, quien regresó a México. La Fiscalía General de la República archivó la investigación en enero de 2021, alegando falta de evidencias.
La extradición y el juicio en Nueva York
El 21 de febrero de 2023, Jesús Ricardo Patrón Sánchez fue extraditado a Estados Unidos. Al día siguiente, fue presentado ante la Corte de Nueva York, donde se le leyeron los cargos, que incluyen liderar una empresa criminal continua, participar en una conspiración de distribución de narcóticos a gran escala y usar armas de fuego en delitos relacionados con drogas.
La extradición de “H-3” es el resultado de una investigación conjunta entre la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York y la DEA (Administración para el Control de Drogas). Este caso representa un esfuerzo significativo en la lucha contra el crimen organizado transnacional y envía un mensaje claro sobre la determinación de las autoridades estadounidenses para llevar ante la justicia a los líderes de cárteles.
Te puede interesar: Detienen en Guanajuato a Christian “N”, líder de una célula delictiva