Liberan a Luis Fernando tras accidente en Vía Atlixcáyotl que dejó un muerto

La reciente liberación de Luis Fernando, joven de 25 años señalado como presunto responsable de un accidente en la Vía Atlixcáyotl, ha generado una ola de indignación entre ciudadanos y familiares de las víctimas. El hecho ocurrió el 16 de agosto, cuando una carambola de seis vehículos resultó en la muerte de José Alberto, de 53 años, y dejó a otros conductores lesionados.

La decisión judicial de permitir que el acusado abandonara el proceso legal sin medidas de prisión preventiva ha sido calificada por internautas poblanos como un caso más de corrupción e impunidad en el sistema judicial.

Una audiencia sin familiares de víctimas

El caso tomó un giro polémico durante la audiencia realizada en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, donde el juez determinó la liberación de Luis Fernando. De acuerdo con testimonios, la sesión se llevó a cabo sin la presencia de familiares de las víctimas ni de testigos directos del accidente.

La ausencia de las partes afectadas generó críticas hacia el procedimiento judicial, ya que los familiares aseguran que nunca fueron notificados ni convocados para participar.

Un video viralizado en redes sociales muestra el momento en que Luis Fernando abandona el recinto judicial acompañado de su madre y su abogada, lo que encendió aún más el descontento social.

Acusaciones de corrupción y acuerdos dudosos

Las críticas en redes sociales apuntaron directamente a una posible “corrupción en Puebla”, señalando que la liberación pudo estar influenciada por acuerdos fuera de los marcos legales.

Familiares de un taxista lesionado en la carambola señalaron que la familia de José Alberto, la víctima mortal, supuestamente había llegado a un acuerdo con el acusado. Sin embargo, horas más tarde, un primo del occiso desmintió dicha versión.

En sus redes sociales, el familiar denunció que nunca se convocó a su familia a la audiencia, por lo cual no pudieron otorgar perdón ni aceptar ningún tipo de reparación del daño.

Además, acusó públicamente a Luis Fernando de haber conducido en estado de ebriedad cuando ocurrió el accidente en la Vía Atlixcáyotl, cuestionando severamente la decisión judicial que lo dejó en libertad.

Postura de la Fiscalía General del Estado

Ante el creciente descontento social, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla emitió un comunicado en el que señaló que, durante la audiencia de control de detención, las partes supuestamente buscaron aplicar un mecanismo alternativo de solución de conflictos.

No obstante, este tipo de mecanismos solo puede proceder cuando existe el consentimiento pleno de las víctimas y sus familias, quienes han reiterado públicamente que jamás fueron consultados ni estuvieron presentes.

Los familiares de José Alberto rechazaron categóricamente la versión de la Fiscalía y exigieron que se esclarezca la decisión del juez que permitió la liberación de Luis Fernando.

Indignación ciudadana en redes sociales

La noticia se convirtió rápidamente en tendencia en Puebla. Miles de usuarios en plataformas digitales calificaron la liberación como una injusticia y un ejemplo claro de cómo la corrupción continúa afectando a los procesos judiciales en el estado.

Comentarios como “la justicia en Puebla solo es para quienes tienen dinero” o “una vida perdida no puede saldarse con acuerdos ficticios” fueron compartidos en cientos de publicaciones.

Un caso que pone a prueba la confianza en la justicia poblana

La Vía Atlixcáyotl es una de las vialidades más transitadas y estratégicas del estado. El accidente del 16 de agosto puso en evidencia los riesgos de la imprudencia al volante, pero la liberación de Luis Fernando abrió un debate más profundo sobre la credibilidad del sistema judicial en Puebla.

Expertos en derecho señalan que la ausencia de víctimas y testigos en una audiencia de este tipo constituye una irregularidad grave que debería investigarse. Asimismo, destacaron que el caso refleja una desconexión entre las instituciones encargadas de procurar justicia y los derechos de las familias afectadas.

La liberación de Luis Fernando, presunto responsable del accidente que provocó la muerte de José Alberto en la Vía Atlixcáyotl, ha desatado críticas contra el sistema judicial en Puebla, señalado nuevamente por corrupción y falta de transparencia.

Mientras los familiares de las víctimas exigen que se investigue a fondo la actuación del juez, la ciudadanía mantiene la presión en redes sociales para que este hecho no quede impune.

Noticias Puebla Captan a regidor arrastrando a perro en motocicleta en Chiautla de Tapia

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!