En sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Estado de Puebla, diputadas y diputados presentaron diversas iniciativas dirigidas a fortalecer la atención a migrantes y garantizar los derechos de las personas con discapacidad en la entidad.
Apoyo a migrantes deportados y en el extranjero
Con el objetivo de implementar acciones en favor de los connacionales que sean deportados de Estados Unidos, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un punto de acuerdo dirigido a los 217 Ayuntamientos del Estado. La propuesta busca garantizar la asistencia y acogida de migrantes en los municipios de Puebla.
Por su parte, la diputada Delfina Pozos Vergara exhortó a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante y a los Ayuntamientos a habilitar áreas específicas en cada municipio para ofrecer asesoría y atención a poblanos residentes en el extranjero y sus familias.
Asimismo, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez propuso reformas a la Ley Orgánica Municipal para dotar a los gobiernos locales de herramientas que permitan una mejor gestión de la migración y el apoyo a los migrantes y sus seres queridos.
Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis y resolución.
Derechos de las personas con discapacidad
En la misma sesión, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar la Ley para las Personas con Discapacidad, con el fin de reconocer explícitamente el derecho a la accesibilidad y a una vivienda digna y segura. También propuso modificaciones a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social para que el Sistema Estatal DIF elabore programas específicos para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad.
Por otro lado, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para reformar el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, con el propósito de garantizar la representación política de personas con discapacidad, indígenas, afromexicanas y de la diversidad sexual en los partidos políticos.
Finalmente, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos a crear una Instancia Municipal de la Mujer, promoviendo la equidad de género en los municipios donde aún no exista esta instancia.
Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones correspondientes para su estudio y análisis.
Noticias Puebla: Voluntad y Compromiso para un Mejor San Andrés
Cholula