La Sierra Negra de Puebla se consume bajo un implacable incendio forestal

La preocupación de los habitantes es palpable, especialmente ante la percibida lentitud en la respuesta oficial. Aunque la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla ha sido notificada, los vecinos de San Juan Cuautla sienten que el tiempo se agota.

La mañana de ayer trajo un atisbo de esperanza con la llegada de la Brigada Oficial Coyote 7, perteneciente a la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), para unirse a las labores de combate. Sin embargo, la comunidad considera que la cantidad de brigadistas presentes es insuficiente para la magnitud del desastre, y han exhortado a vecinos de localidades cercanas a unirse a la batalla, reconociendo que todos se ven afectados directa o indirectamente.

Aunque la extensión precisa de la superficie afectada por el incendio forestal en la Sierra Negra de Puebla aún se desconoce, se teme que las hectáreas consumidas por el fuego superen las 15, dadas las características agresivas del siniestro y los antecedentes de eventos similares en la región. La Sierra Negra es un santuario de alta biodiversidad, y un incendio de esta envergadura representa un daño ambiental incalculable que podría tardar décadas en recuperarse.

Sobre las causas del incendio, los vecinos no descartan un posible origen intencional, si bien las autoridades no han emitido una confirmación oficial al respecto. En general, la mayoría de los incendios forestales son causados por actividades humanas, ya sea por negligencia (como quemas agrícolas descontroladas, fogatas mal apagadas o colillas de cigarro arrojadas) o por actos deliberados.

La temporada de estiaje, con sus altas temperaturas, sequía prolongada y fuertes vientos, actúa como un catalizador, avivando las llamas y dificultando sobremanera las labores de contención. Por ahora, la prioridad indiscutible es contener el fuego y evitar que cause más estragos en el valioso medio ambiente.

Las consecuencias de este incendio en Coyomeapan son dramáticas y de largo alcance:

Noticias Puebla San Pedro Cholula combate más de 20 incendios en el cerro Zapotecas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!