Con pinceles, colores y creatividad, Puebla se sumó a la Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, bajo el lema “Arte que Transforma”. Esta iniciativa, alineada con la estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, busca recuperar espacios urbanos y fortalecer el tejido social a través del arte, la cultura y el deporte.
Más de 3 mil jóvenes poblanos participaron simultáneamente en 87 municipios, plasmando su talento en más de 300 murales. En la capital, un grupo de jóvenes transformó el acceso a la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña con un mural vibrante que refleja su compromiso con la comunidad.

Voces de la Juventud Poblana
La estudiante del Instituto Tecnológico de Puebla, Rebeca Ramírez González, destacó la importancia de estas jornadas:
“Es una iniciativa que fomenta la creatividad y une a la comunidad. Los grafitis son un problema en Puebla, y estas acciones nos permiten embellecer la ciudad mientras hacemos comunidad.”
Por su parte, Josué Rocha expresó su entusiasmo:
“Es una actividad increíble. Me gustaría que más jóvenes se sumen para mejorar la imagen de Puebla y del estado. Quiero colaborar en más proyectos como este.”
La docente Sabina Marín Alonso subrayó los beneficios de estas jornadas:
“Fomentan la convivencia y mejoran espacios como la Unidad Deportiva, lo que invita a más personas a practicar deporte, algo esencial para la juventud.”
Un Esfuerzo Colectivo por la Paz
En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, destacó que los jóvenes se organizaron en grupos de 10 a 15 integrantes, incluyendo habitantes de colonias, escuelas y juntas auxiliares.
“La juventud poblana no es solo espectadora; es protagonista en la construcción de soluciones para un mejor futuro”, afirmó.
Sánchez también reconoció el liderazgo del director nacional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, por impulsar esta iniciativa que permite a las juventudes expresar sus ideas y emociones a través del arte.
Deporte, Arte y Cultura: Claves para la Transformación
La subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, resaltó el entusiasmo con el que las y los jóvenes se sumaron a esta jornada, contribuyendo a la estrategia nacional por la paz y contra las adicciones.
“Estas acciones reflejan los ejes del gobierno humanista de Alejandro Armenta: promover el deporte, la cultura y el arte para reconstruir el tejido social y alejar a la juventud de los vicios”, afirmó.
Con más de 300 murales creados en un solo día, Puebla demuestra que el arte es una herramienta poderosa para transformar comunidades, fomentar la convivencia y construir un futuro más prometedor para las juventudes.
Te puede interesar: Juez vincula a proceso a síndico municipal de San
Pedro Cholula por falsedad de declaraciones