Juez de EE.UU. rechaza petición de ‘El Chapo’ para comunicarse con su abogado: remite el caso al Buró de Prisiones

El juez federal Brian M. Cogan, del Distrito Este de Nueva York, rechazó este 7 de agosto la solicitud de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ex líder del Cártel de Sinaloa, quien pedía que se le facilitara mayor comunicación con su nuevo abogado, José Israel Encinosa. La petición fue enviada por el propio capo mexicano en una carta manuscrita, redactada desde la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado.

El juzgador determinó que su tribunal no era la instancia adecuada para autorizar cambios en las condiciones de encarcelamiento de Guzmán Loera, y aclaró que dicha responsabilidad recae exclusivamente en el Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés). Además, indicó que cualquier solicitud de este tipo debe ser presentada a través del abogado defensor y no directamente por el acusado.

Joaquin El Chapo Guzman carta
El juzgador determinó que su tribunal no era la instancia adecuada para autorizar cambios en las
condiciones de encarcelamiento de Guzmán Loera

“Dado que el acusado tiene un abogado recientemente designado, no puede presentar solicitudes por cuenta propia en esta corte”, sentenció Cogan en su memorando judicial.

¿Por qué se rechazó la petición?

La negativa del juez se sustenta en dos argumentos principales. El primero, que cualquier modificación a las condiciones carcelarias debe tramitarse ante la Corte del Distrito de Colorado, que es la jurisdicción correspondiente al lugar donde se encuentra recluido. Además, el juez señaló que antes de recurrir a la vía judicial, Guzmán Loera debe agotar las vías administrativas ante el Buró de Prisiones.

El segundo argumento es que, tras haber sido oficialmente aceptado Encinosa como su nuevo representante legal desde el 1 de julio de 2025, todas las comunicaciones y gestiones judiciales deben realizarse a través del abogado, y no por escrito por el propio recluso.

“El Tribunal también ordena al secretario enviar una copia de esta orden al acusado como cortesía, pero en adelante, todas las comunicaciones serán canalizadas únicamente a través del abogado Encinosa”, puntualizó el juez.

La carta de El Chapo

En la misiva enviada el 15 de julio de 2025 —y recibida por la Corte el 5 de agosto—, Joaquín Guzmán expresó preocupación por no poder contactar a su nuevo abogado, señalando que ni siquiera le habían autorizado una llamada telefónica.

“Disculpe que lo moleste otra vez. Le doy las gracias por ordenar que le autoricen al abogado que me visite y me hable por teléfono, y de nuevo lo molesto para que le ordene otra vez al gobierno que lo autoricen, ya que para mí es vital el abogado”, escribió el capo.

También denunció que las cartas que le ha enviado su defensor no le han sido entregadas por las autoridades penitenciarias, y que el litigante lleva meses enfrentando trabas para poder comunicarse con él.

Confusión con la firma legal

Tras la publicación de esta situación en diversos medios, la firma internacional de abogados Holland & Knight emitió un comunicado aclarando que José Israel Encinosa —abogado de “El Chapo”— no forma parte de su equipo. La aclaración se hizo luego de que algunos medios mexicanos confundieran al abogado con su hijo, Israel José Encinosa, socio de dicha firma.

Antecedentes: denuncias por trato inhumano y petición de repatriación

Desde su condena a cadena perpetua en 2019 por liderar una organización criminal dedicada al narcotráfico, Guzmán Loera ha enviado múltiples cartas a autoridades judiciales y diplomáticas, denunciando que vive bajo condiciones “inhumanas” y de “tortura psicológica”. Ha acusado a la prisión ADX Florence —conocida como el “Alcatraz de las Rocallosas”— de mantenerlo en aislamiento extremo, sin acceso regular a luz solar, ni interacción con otros reclusos o personal que hable español.

¿Qué sigue para El Chapo?

Con esta resolución, el juez Cogan remite cualquier nueva solicitud sobre condiciones de encarcelamiento a la Corte Federal del Distrito de Colorado. Asimismo, le corresponde ahora a su abogado José Israel Encinosa continuar con la estrategia legal para mejorar las condiciones del recluso o presentar una apelación formal.

Mientras tanto, Joaquín Guzmán Loera continúa cumpliendo su sentencia de por vida bajo estrictas medidas de seguridad, aislado en una de las cárceles más herméticas y vigiladas del mundo.

Te puede interesar: “El Chapo” Guzmán envía carta a juez; denuncia
incomunicación

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!