Katia Aguirre
En la capital poblana, la salud mental de los jóvenes atraviesa una etapa crítica. De acuerdo con la directora del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), Carolina Cabrera Victoria, los adolescentes de entre 15 y 20 años son el sector con mayor índice de ansiedad, estrés y depresión, situación que se ha reflejado en la alta demanda de atención psicológica gratuita.
La funcionaria detalló que, en lo que va de la actual administración, el instituto ha atendido a 450 jóvenes en el área de psicología, y ha detectado que 3 de cada 5 adolescentes que acuden a pláticas en escuelas solicitan apoyo psicológico. Esta demanda ha saturado los servicios actuales, por lo que ya se evalúa la contratación de más personal especializado.
“Es algo súper recurrente que los jóvenes acudan a nosotros a la asesoría psicológica gratuita. Ya estamos saturados y buscamos contratar otra psicóloga”, afirmó.
Además de los problemas emocionales, la dependencia también ha detectado más de 20 casos de jóvenes con adicciones, principalmente al consumo de marihuana, cocaína e incluso fentanilo, lo que ha generado preocupación tanto en el municipio como a nivel federal, por el aumento de estas sustancias entre la juventud.

Ante este panorama, el Instituto Municipal de la Juventud hace un llamado a los jóvenes que necesiten apoyo emocional o psicológico a que se acerquen a la dependencia.
Las oficinas se encuentran en la Diagonal Defensores de la República, y cuyo servicio es totalmente gratuito. También pueden solicitar información a través de sus redes sociales oficiales o en el sitio web del Ayuntamiento de Puebla: www.pueblacapital.gob.mx.
Te puede interesar: Transparencia en Puebla: ASE investigará si hubo
irregularidades en obras de exalcaldes