La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) han iniciado una investigación exhaustiva sobre la salud de una osa negra americana (Ursus americanus) en el Zoológico La Pastora, luego de la difusión de un video en redes sociales que denunciaba el presunto mal estado del animal. La situación ha generado una rápida respuesta de las autoridades, quienes buscan deslindar responsabilidades y asegurar una atención adecuada para el ejemplar.
Postura oficial del gobierno de Nuevo León
La Secretaría de Medio Ambiente, Parques y Vida Silvestres y la Profepa realizaron una inspección conjunta en el zoológico, en la revisión se constató que la osa ha recibido atención médica, y se ha documentado un tratamiento para las patologías que presenta, se indicó en un comunicado.
El ejemplar, que fue rescatado el 7 de febrero de 2023 en la localidad de Mina, Nuevo León, presentaba una condición de emaciación (desnutrición y bajo peso), zonas de alopecia y laceraciones en la piel con exposición de tejido subcutáneo.
Denuncian abandono de osezna en Nuevo León
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) September 25, 2025
La osa se encuentra en el zoológico La Pastora sufre sarna y desnutrición.
Activistas exigen a las autoridades permitir su rescate. #Video 🎥👇🏽 pic.twitter.com/otx08XeOdh
Desde su llegada, se indica, recibió tratamiento con fluidos, suplementación y medicación para estabilizarla. Su diagnóstico ha sido reservado, ya que el animal se encuentra bajo la categoría de peligro de extinción.
Profepa inicia investigación por posible negligencia
Por su parte, la Profepa ha comunicado que ha iniciado una investigación para deslindar responsabilidades por la posible negligencia en el manejo del ejemplar. El organismo federal indicó que el estado de salud de la osa es delicado y se está revisando su expediente clínico. Se espera contar con la información de médicos veterinarios especialistas para definir los próximos pasos.
Adicionalmente, la Profepa está llevando a cabo una visita de inspección a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) para constatar las condiciones del lugar y su historial clínico. Ambas dependencias aseguraron que continuarán informando sobre los avances en el caso.
Te puede interesar: Lluvias intensas en gran parte del país por monzón mexicano y frente frío