Julio César Morales
El amor ha evolucionado con la tecnología. Con el auge de las redes sociales y las aplicaciones de citas, encontrar pareja está a solo un clic de distancia. Este cambio ha convertido a muchos en protagonistas de sus propias historias románticas, justo a tiempo para celebrar el 14 de febrero. Sin embargo, no está exento de riesgos.
El auge del amor digital
En los últimos años, las relaciones personales han migrado de lo presencial a lo digital. Aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram han facilitado la interacción, mientras que plataformas como Facebook e Instagram han abierto nuevas oportunidades para conocer personas.
Un estudio de “The Competitive Intelligence Unit” revela que el 63 % de los mexicanos están en una relación de pareja. Sorprendentemente, el 19 % de ellos (15.8 millones) conoció a su pareja en una app de citas o a través de redes sociales.
Las apps de citas más populares
Según el portal de estadísticas “Statista”, las plataformas más utilizadas en México para encontrar el amor son:
- Tinder
- Bumble
- Facebook Parejas
- Grindr
- Badoo
- Happn
Cada una de estas apps está dirigida a un público específico, y al menos el 15.1 % de los mexicanos tiene una cuenta activa en alguna de ellas.
Jennifer, usuaria frecuente de estas plataformas, asegura que son efectivas no solo para encontrar el amor, sino también para generar amistades duraderas. Por otro lado, Claudia atribuye esta tendencia a la pandemia de Covid-19, que impulsó la interacción digital y la necesidad de conectar con otros a la distancia.
Factores clave al hacer “match”
Para decidir si vale la pena una conexión digital, los usuarios consideran aspectos como:
- Edad
- Intereses comunes
- Estado sentimental (ser soltero es un requisito principal)
Curiosamente, estos factores suelen ser más determinantes que la apariencia física en la foto de perfil.
No todos confían en las apps de citas. Ivonne, por ejemplo, prefiere los métodos tradicionales para conocer personas y establecer relaciones amorosas sin la intermediación de plataformas digitales.
Seguridad en las apps de citas
A pesar de sus ventajas, el uso de estas aplicaciones conlleva ciertos riesgos, como el robo de identidad o la posibilidad de encontrarse con personas con intenciones poco claras.
Para garantizar una experiencia segura, se recomienda:
- No compartir información personal como dirección, número de teléfono o lugar de trabajo.
- Verificar la identidad de la persona antes de concretar una cita.
- Avisar a un amigo o familiar sobre el lugar del encuentro.
La tecnología ha revolucionado la manera en que encontramos el amor, pero la seguridad debe ser una prioridad. Disfruta el Día del Amor y la Amistad con responsabilidad.
Te puede interesar: Billboard elige las 50 canciones de amor en español:
desde clásicos hasta reguetón