La Secretaría de Educación de Puebla informó que el lunes 19 de diciembre iniciará el periodo vacacional para un millón 632 mil 274 estudiantes pertenecientes a 13 mil 927 escuelas de educación obligatoria, esto con base en el calendario escolar 2022-2023.
El viernes 16 de diciembre es el último día de actividades académicas para alumnos, docentes y trabajadores administrativos de educación obligatoria; las y los aprendientes de educación media superior (bachillerato) regresarán el 2 de enero del próximo año y, los de inicial, preescolar, primaria y secundaria el 9 del mismo mes.
Del 2 al 6 del primer mes del año, el personal pedagógico deberá asistir al “Segundo Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Planes y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”, el objetivo es establecer estrategias para que los profesores profundicen los temas en torno a la nueva propuesta curricular de estudio que comenzará para el ciclo escolar 2023-2024.
Las y los trabajadores de la educación, incluidos los docentes, reanudarán labores a partir del 2 de enero, para participar en las sesiones de acompañamiento donde estarán los directores de cada plantel en las reuniones colegiadas a efectuarse en la primera semana del año.
FlashNews:
El Mundial de Voleibol de Playa 2025 llega a Puebla en octubre
Muere militar tras estallar mina terrestre en Michoacán
Madre no se fija al cruzar y provoca que motocicleta impacta a sus hijos en Atlixco
Club Puebla vs Seattle Sounders en la Leagues Cup 2025: Horario, dónde ver y pronóstico del partido
Sheinbaum pide a la DEA explicar su intención en anunciar un “acuerdo inexistente”
Analizarán anomalía en cambio de vía tras accidente del Tren Maya
Israel convocará a 60 mil soldados para expansión de su ofensiva en Gaza
Persistirán lluvias en gran parte del país: SMN
Incidente en operativo de reordenamiento en el Centro Histórico de Puebla
Tragedia en Zapopan: Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño
Descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, Yucatán, sin lesionados
IMPI impulsa la promoción mundial de productos mexicanos con la marca “Puebla 5 de Mayo”
Sidra de Huejotzingo obtiene indicación geográfica: Un logro histórico para Puebla
Encabezan Omar Muñoz y Norma Pimentel jornada de salud en Cuautlancingo
Agradecen comerciantes de Cholula la “No Concesión” de la Feria y los bajos costos
Puebla lanza campaña “Por una Capital sin Corrupción”
Reforma a la Ley Antilavado en México: Nuevas sanciones y obligaciones de cumplimiento
Avanza el programa “Entornos de Movilidad Segura en Puebla”: modernizarán 10 intersecciones de alto riesgo
Cercanía y trabajo, el compromiso con el pueblo, afirma Laura Artemisa
