El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que la construcción del Ecoparque La Malinche, ubicado en la junta auxiliar de La Resurrección, podría comenzar en agosto de 2025, siempre y cuando se aprueben los resolutivos de factibilidad por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a principios de ese mes. Este proyecto, uno de los más ambiciosos en materia de sustentabilidad en el estado, busca consolidar a Puebla como un referente en la conservación ambiental y el turismo ecológico.
Avances en la Factibilidad del Proyecto
Durante una conferencia de prensa, el mandatario destacó que el proyecto está en su fase final de evaluación. Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que desde abril de 2025 se ingresó el estudio de impacto ambiental a Semarnat. En las últimas semanas, se han llevado a cabo mesas de trabajo para garantizar que el Ecoparque cumpla con el Plan de Manejo del Área Natural Protegida de La Malinche, asegurando un desarrollo responsable y alineado con las normativas federales.
Un Proyecto para la Conservación y el Turismo Sustentable
El Ecoparque La Malinche tiene como objetivo promover la conservación ambiental, el turismo sustentable y la educación ecológica en una de las zonas naturales más emblemáticas de Puebla. Este proyecto no solo beneficiará a la comunidad de La Resurrección, sino que también impulsará el desarrollo económico local mediante la generación de empleos y la atracción de visitantes nacionales e internacionales.
Compromiso con el Medio Ambiente
El gobierno de Puebla, bajo la dirección de Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo de proyectos que equilibren el crecimiento económico con la preservación de los recursos naturales. La aprobación de los resolutivos por parte de Semarnat será un paso clave para consolidar este esfuerzo.
Te puede interesar: ¿Cómo será el clima para este domingo en Puebla?