Inicia entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar: Guía paso a paso para recibirla

La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, dio inicio a la entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa nacional dirigido a casi 2 millones de mujeres de entre 60 y 64 años en todo el país. Este beneficio histórico busca reconocer la labor de las mujeres que han cuidado a sus familias y garantizar su independencia económica.

Entregaremos casi 2 millones de tarjetas a las mujeres registradas en esta pensión durante el mes de agosto”, afirmó Ariadna Montiel.

Cómo recibir tu Tarjeta de Bienestar: Paso a paso

Para asegurar la correcta entrega, las beneficiarias deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Acudir en la fecha, hora y lugar indicados a través del mensaje SMS o del buscador oficial: www.gob.mx/bienestar
  • Presentar identificación oficial vigente (original y copia)
  • Entregar el talón morado del registro de solicitud
  • Fotografía durante la entrega para constancia de recepción

El portal oficial de la Secretaría de Bienestar incluye un buscador por CURP, donde cada beneficiaria puede consultar su módulo de entrega y la cita asignada, lo que evita aglomeraciones y asegura transparencia.

bienes 3
Ubica el módulo donde recibirás tu tarjeta.

Avances de la Pensión Mujeres Bienestar en todo México

Hasta la fecha, un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben este apoyo económico. La titular de la Secretaría de Bienestar destacó que la pensión contribuye a fortalecer la autonomía financiera y mejora la calidad de vida de las beneficiarias, especialmente de quienes dedicaron gran parte de su vida al trabajo doméstico o cuidado familiar.

Beneficios clave del programa

  • Cobertura nacional: casi 2 millones de mujeres beneficiadas
  • Prioridad a mujeres de 60 a 64 años
  • Entrega segura y documentada a través de módulos oficiales
  • Autonomía financiera y acceso seguro al recurso
  • Información confiable mediante CURP y SMS, evitando fraudes
Seguridad y transparencia en la entrega

Ariadna Montiel enfatizó que la entrega se realiza únicamente en módulos oficiales, y pidió a las beneficiarias llevar todos los documentos requeridos para evitar retrasos. Además, recomendó consultar solo los canales oficiales para prevenir fraudes o información falsa sobre el programa.

Este sistema permite que la entrega sea rápida, segura y documentada, garantizando que cada mujer reciba correctamente su tarjeta sin contratiempos.

Impacto del programa a nivel nacional

La Pensión Mujeres Bienestar no solo proporciona un apoyo económico adicional, sino que también reconoce y dignifica el trabajo de las mujeres adultas mayores. Con este programa, se refuerza la política de bienestar social a nivel nacional, asegurando que las mujeres cuenten con recursos para su vida cotidiana, alimentación y salud, promoviendo la igualdad de oportunidades en todo México.

Cada tarjeta entregada representa un avance en la justicia social y la autonomía económica, fortaleciendo la protección de las mujeres y consolidando la cobertura nacional del programa.

Con la entrega nacional de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, la Secretaría de Bienestar garantiza seguridad y acceso directo al beneficio económico. La combinación de mensajes SMS, consulta por CURP y entrega documentada convierte al programa en un modelo eficiente, protegiendo a casi 2 millones de mujeres mexicanas y reconociendo su esfuerzo a lo largo de la vida.

Te puede interesar: ¡Nuevo requisito! Mexicanos deberán presentar datos biométricos para ingresar a la Unión Europea

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!