Inicia en noviembre la reubicación de la caseta Puebla-Atlixco con inversión de 135 mdp

La reubicación de la caseta de cobro en la autopista Puebla-Atlixco arrancará en noviembre de 2025, con una inversión estimada de 135 millones de pesos, así lo anunció el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra.

Durante una entrevista con medios de comunicación, el funcionario explicó que los recursos serán financiados por la empresa concesionaria Pinfra, aunque el gobierno del estado también aportará fondos para obras complementarias.

“Se respetará totalmente el predio en conflicto señalado en el amparo presentado por el comisariado ejidal de Santa Clara Ocoyucan”, puntualizó el funcionario, descartando afectaciones al avance del proyecto.

¿Dónde estará la nueva caseta?

La nueva caseta se instalará en el Segundo Puente de la autopista Puebla-Atlixco, cerca de Lomas de Angelópolis, y la obra tendrá un tiempo estimado de ejecución de 18 meses.

Reubicacion de la caseta de Atlixco Solucion al trafico en Puebla y Lomas de Angelopolis
Reubicación de la caseta de Atlixco: Solución al tráfico en Puebla y Lomas de Angelópolis

Entre el 20 y el 25 de agosto, el gobierno estatal y la empresa Pinfra presentarán el proyecto ejecutivo. El gobernador Alejandro Armenta colocará la primera piedra del proyecto en noviembre, marcando el inicio oficial de la construcción.

Obras complementarias contempladas:

  • Paso peatonal y puente vehicular
  • Mejoramiento de vialidades adyacentes
  • Intervención en la terminal de autobuses Oro, que brinda servicio al municipio de Atlixco
Analizan mover Caseta de Atlixco
Entre el 20 y el 25 de agosto, el gobierno estatal y la empresa Pinfra presentarán el proyecto ejecutivo

Conflicto legal no detiene la obra

Respecto al amparo promovido por el comisariado ejidal de Santa Clara Ocoyucan, García Parra subrayó que no existe afectación legal, ya que el proyecto respetará el derecho de vía existente de la autopista.

Te puede interesar: Para promover el patrimonio histórico de Puebla;
presentan la app “La ciudad como museo”

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!