Industria restaurantera de Puebla espera incrementar ingresos en la temporada del Chile en nogada

Gabriela García Muñoz 

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Carlos Azomoza Alacio, ha hecho un balance del primer semestre de 2024 para el sector gastronómico, calificándolo como un período “difícil” y marcado por “muchos altibajos” en los precios de los insumos.

En declaraciones recientes, Azomoza Alacio señaló que los establecimientos gastronómicos enfrentaron incrementos significativos en los costos de producción, principalmente debido al alza en los precios del gas y la gasolina. Estos aumentos han ejercido una presión considerable sobre los márgenes de ganancia de los restaurantes poblanos.

“Ha sido un semestre complicado. Los constantes incrementos en insumos básicos como el gas y la gasolina han impactado directamente en nuestros costos de operación”,
explicó el líder de Canirac Puebla.

A pesar de este panorama desafiante, Azomoza Alacio se mostró optimista de cara al futuro inmediato. El presidente de Canirac Puebla destacó que la próxima temporada del Chile en Nogada, un platillo emblemático de la región, podría marcar un punto de inflexión para el sector.

“Creemos que la temporada del Chile en Nogada será un parteaguas. Esperamos que esta tradición culinaria nos ayude a tener mejores ingresos y compensar los bajos números que hemos tenido en la primera mitad del año”, afirmó.

La industria restaurantera de Puebla confía en que el atractivo turístico y gastronómico del Chile en Nogada atraerá tanto a visitantes locales como foráneos, impulsando la economía del sector y permitiendo a los establecimientos recuperar parte de las pérdidas experimentadas en los meses anteriores.

Azomoza Alacio concluyó haciendo un llamado a los poblanos y turistas para que apoyen a los restaurantes locales durante esta próxima temporada, resaltando la importancia del sector gastronómico en la economía y la cultura de Puebla. 

Te puede interesar: Alerta por incremento a un 75% del vaso regulador de Diagonal Defensores de la República