Incendio en corralón de San Pedro Cholula consume 233 vehículos

Un voraz incendio registrado la tarde del jueves 10 de abril en un corralón ubicado en la zona limítrofe entre San Pedro Cholula y Juan C. Bonilla dejó un saldo devastador de 233 vehículos calcinados, considerados como pérdida total.

La magnitud del siniestro requirió la intervención coordinada de cuerpos de bomberos y protección civil de siete municipios, quienes trabajaron arduamente durante más de cinco horas para extinguir las llamas.

El inicio del incendio

Según el reporte oficial emitido por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, el primer aviso del incendio se recibió a la 13:30 horas. Sin embargo, las labores para sofocar el fuego se extendieron hasta las 18:15 horas, lo que evidencia la intensidad del siniestro y la gran cantidad de material combustible presente en el corralón.

https://twitter.com/carlosmartinh/status/1910496666240552982

Aunque el comunicado del Ayuntamiento no especifica las causas que originaron el incendio, se confirmó que el corralón afectado se encuentra en la zona limítrofe entre San Pedro Cholula y el municipio vecino de Juan C. Bonilla. Esta ubicación estratégica demandó la colaboración de diversas corporaciones para controlar la situación de manera efectiva.

Esfuerzo conjunto: La colaboración intermunicipal contra el fuego

La magnitud del incendio superó la capacidad de respuesta de un solo municipio, lo que desencadenó una muestra de solidaridad y colaboración interinstitucional sin precedentes. Los Ayuntamientos de San Andrés Cholula, San Andrés Calpan, Cuautlancingo, Coronango y Huejotzingo se sumaron al esfuerzo para combatir las llamas, aportando recursos humanos y materiales cruciales.

La ayuda se distribuyó de la siguiente manera:

  • San Andrés Cholula: Desplegó una unidad de ataque rápido con motobomba, cuatro elementos y dos pipas de agua con capacidad de 10,000 litros cada una.
  • Cuautlancingo: Participó con una unidad de ataque ligero (pick-up) y tres elementos.
  • Bomberos del Estado: Desplegaron un camión de bomberos nuevo, dos unidades de ataque ligero, una pipa de 10,000 litros y un equipo de quince elementos, incluyendo a su director.
  • Protección Civil Estatal: Aportó una unidad de ataque rápido con motobomba, tres elementos y dos coordinadores regionales.
  • Huejotzingo: Contribuyó con tres elementos administrativos.
  • Coronango: Envió una unidad de ataque rápido con tres elementos.
  • San Andrés Calpan: Sumó al esfuerzo con dos elementos de Protección Civil (administrativos).
  • Juan C. Bonilla: El director de Protección Civil, Jesús Parra Casarrubias, participó activamente en la coordinación de pipas y brindó apoyo con elementos de Seguridad Pública.
  • San Pedro Cholula: Desplegó dos ambulancias, un operador de ambulancia, un paramédico, un paramédico voluntario y cinco bomberos, además del director de Protección Civil municipal.

Abastecimiento de agua crucial: 140 mil Litros para sofocar las llamas

Un factor determinante para controlar el incendio fue el suministro constante de agua. En total, se contó con el apoyo de doce pipas con capacidad de 10,000 litros cada una, incluyendo unidades de Sosapach, San Andrés Cholula y el Gobierno del Estado. Gracias a este esfuerzo coordinado, se logró un suministro total de 140 mil litros de agua, vital para las maniobras de extinción y enfriamiento del área.

Para facilitar la extinción, se empleó maquinaria pesada tipo trascabo para remover los vehículos calcinados y permitir el acceso a los focos activos del incendio. Además, se utilizaron aproximadamente diez extintores de seis kilogramos de polvo químico seco (PQS) en los puntos más críticos.

Investigación pendiente: Determinar las causas del desastre

A pesar de la magnitud de la pérdida y el arduo trabajo para controlar el incendio, las autoridades aún no han informado sobre las posibles causas que originaron el siniestro en el corralón. Se espera que en las próximas horas o días se inicien las investigaciones correspondientes para determinar si el incendio fue accidental o provocado.

Este incidente subraya la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas en este tipo de instalaciones, así como protocolos de respuesta eficientes ante emergencias de gran escala. La colaboración intermunicipal demostrada en este caso es un ejemplo de la capacidad de respuesta coordinada ante situaciones críticas en la región.

Noticias Puebla  Feria de Puebla contará con transporte hasta la madrugada, turibus gratuito y estacionamientos a bajo costo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!