Inauguran sede regional de Becas para el Bienestar en San Pedro Cholula

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, que encabeza la alcaldesa Tonantzin Fernández, inauguró la nueva Sede Regional de Becas para el Bienestar. Con esta acción, el municipio reafirma su compromiso con el acercamiento de los programas sociales a la ciudadanía, facilitando el acceso a apoyos educativos y de bienestar en la región.

Ubicación estratégica para el acceso ciudadano

La nueva sede está ubicada estratégicamente en la calle Miguel Hidalgo #504, en la misma plaza donde se encuentran las oficinas del SOSAPACH (Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula). Esta ubicación busca brindar mayor accesibilidad a los habitantes no solo de San Pedro Cholula, sino de municipios aledaños.

El corte de listón contó con la presencia de Eurípides Flores, abogado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, quien elogió la sinergia entre los tres órdenes de gobierno.

“La colaboración entre la federación, el estado y el municipio es clave para que los programas de bienestar lleguen a quienes más lo necesitan”, comentó Flores, reconociendo la labor de la presidenta municipal para concretar este espacio.

Tonantzin Fernández: “San Pedro Cholula, sede del Bienestar”

La alcaldesa Tonantzin Fernández agradeció la designación de San Pedro Cholula como Sede Regional y garantizó que su gobierno brindará todas las facilidades para que los poblanos puedan acudir a solicitar información y afiliarse a los programas del Bienestar.

“Los gobiernos de la transformación continuamos trabajando de la mano con la ciudadanía para mejorar las condiciones sociales”, afirmó la edil, invitando a la población a acercarse a las nuevas oficinas para conocer y aprovechar los apoyos vigentes.

La apertura de esta sede representa un paso importante para descentralizar los servicios y acercar los beneficios de los programas sociales a la población, cumpliendo con la visión de un gobierno más cercano y efectivo.

Te puede interesar: México y EE.UU. firman plan binacional para combatir el gusano barrenador

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!