INAH reconoce a Teteles como nueva zona arqueológica en la Sierra Norte de Puebla

El estado de Puebla contará oficialmente con su octava zona arqueológica, luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciara que el municipio de Teteles de Ávila Castillo, ubicado en la Sierra Norte, será incorporado al patrimonio cultural federal.

El anuncio fue realizado por el director del INAH en Puebla, Manuel Villarruel, quien destacó la relevancia histórica de este espacio, al ser clave para comprender los primeros asentamientos humanos en la región norte de la entidad.

Teteles, un nuevo tesoro arqueológico en Puebla

Villarruel explicó que el sitio de Teteles ofrece información invaluable sobre las primeras civilizaciones de la Sierra Norte, convirtiéndose en un punto estratégico para la investigación y el rescate de la memoria histórica de la zona.

“Este sitio es muy importante porque permite conocer precisamente los primeros asentamientos humanos de la zona norte”, afirmó el director del INAH.

La incorporación de Teteles como zona arqueológica fortalecerá la identidad cultural de la región y abrirá nuevas oportunidades para la promoción del turismo cultural en la Sierra Norte de Puebla.

Museo de sitio en la Sierra Norte

Además del resguardo de las estructuras prehispánicas, el proyecto contempla la creación de un museo de sitio que será inaugurado junto con la apertura oficial de la zona arqueológica.

“El museo hablará precisamente y mostrará a los visitantes los edificios tan orgullosos, tan importantes que se encuentran en el sitio”, explicó Villarruel.

Este espacio museístico permitirá a los visitantes comprender mejor la historia de los antiguos pueblos que habitaron la Sierra, además de convertirse en un centro educativo y cultural para las comunidades locales.

Colaboración con el Gobierno y las comunidades

El director del INAH destacó que el avance del proyecto ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado y a la participación activa de las comunidades locales, a través del Programa de Obras Comunitarias.

“Este año estamos trabajando con el apoyo del Gobierno del Estado y con el trabajo de los productores del bienestar (…) lo que nos está permitiendo equipar y hacer una última etapa de excavación arqueológica para que el museo pueda estar completo”, puntualizó.

De acuerdo con el INAH, los trabajos arqueológicos en Teteles ya se encuentran en su fase final y se espera que el sitio pueda ser inaugurado en un plazo no mayor a dos meses.

Rutas culturales de Puebla se fortalecen

Con esta incorporación, Teteles de Ávila Castillo se suma a otras zonas arqueológicas de Puebla como Cantona, Yohualichan, Tehuacán Viejo, Cacaxtla-Xochitécatl, entre otras.

Este reconocimiento permitirá ampliar las rutas culturales y turísticas de la Sierra Norte, impulsando tanto la economía local como la preservación de las tradiciones de los pueblos originarios.

El INAH subrayó que la declaratoria de nuevas zonas arqueológicas es parte de una estrategia nacional para reforzar la presencia institucional en regiones con gran riqueza cultural, como lo es Puebla.

Impacto social y cultural en la Sierra Norte

La apertura de la zona arqueológica de Teteles no solo beneficiará a investigadores y turistas, sino también a las comunidades de la Sierra Norte, quienes verán en este espacio una oportunidad de desarrollo económico mediante el turismo responsable.

Asimismo, el museo de sitio ofrecerá actividades educativas, exposiciones y talleres, lo que permitirá fortalecer la identidad cultural de la región y transmitir a las nuevas generaciones el valor de preservar el patrimonio.

La declaración de Teteles como nueva zona arqueológica en Puebla es un acontecimiento de gran relevancia para la Sierra Norte, ya que no solo enriquece el patrimonio cultural del estado, sino que también abre nuevas oportunidades para la investigación y el turismo.

Con el respaldo del INAH, el Gobierno del Estado y las comunidades locales, la apertura de este sitio permitirá redescubrir la historia de los primeros pueblos asentados en la región y fortalecer el orgullo cultural de Puebla.

En los próximos meses, visitantes nacionales y extranjeros podrán recorrer esta zona arqueológica en Teteles, conocer su historia y disfrutar del nuevo museo de sitio, que se convertirá en un referente cultural y turístico de la Sierra Norte.

Noticias Puebla BUAP: Concluye auscultación e inician entrevistas; Lilia Cedillo y Beatriz Gutiérrez Müller entre las aspirantes

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!