El Gobierno de México ha puesto en marcha la estrategia “Cero Robos” en las carreteras del país, con un enfoque inicial en tres vías clave: la México-Puebla, la México-Querétaro y la Culiacán-Mazatlán. El objetivo principal es reducir la incidencia de robos a vehículos particulares y de transporte de carga.
Tendencia a la baja y puntos críticos en carreteras
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el general Hernán Cortés, titular de la Guardia Nacional (GN), informó que el robo de vehículos en carreteras ya presenta una tendencia a la baja.
Sin embargo, reconoció que las carreteras México-Puebla y México-Querétaro concentran un 29 por ciento de los robos a nivel nacional, lo que justifica el inicio de esta estrategia en dichas rutas.
“Reducir aún más la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”, afirmó el general Cortés, delineando la meta de este programa que eventualmente se aplicará en todas las carreteras del país.
Acciones clave de la estrategia “Cero Robos”
La estrategia “Cero Robos” abarca diversas acciones operativas y de infraestructura:
- Desmantelamiento de “Cachimbas”: Se ha logrado desarticular 145 cachimbas (puntos clandestinos de venta o almacenamiento de combustible robado y/o refugio para delincuentes) y se ha detenido a 38 personas vinculadas a estas operaciones.
- Cierre de Accesos Irregulares: En las carreteras se trabaja en el cierre de accesos irregulares que son utilizados por la delincuencia para emboscar o huir. En la carretera México-Puebla, se han cerrado un total de 38 accesos irregulares.
- Arcos Dinámicos: Implementación de tecnología de arcos dinámicos para el monitoreo y detección de vehículos sospechosos.
- Modernización de la Infraestructura: Se busca mejorar la infraestructura de las carreteras para incrementar la seguridad.
- “Paradero Seguro”: Se impulsará la creación de “paraderos seguros”, espacios donde los transportistas y viajeros puedan detenerse con mayor tranquilidad.
Esta estrategia conjunta del Gabinete de Seguridad busca fortalecer la confianza de los usuarios de las carreteras y garantizar un tránsito más seguro en las principales vías de comunicación del país.
Plan “Cero Robos en la México-Puebla
Se considera un despliegue de:
- 302 elementos
- 131 vehículos (patrullas)
- 3 helicópteros
- 2 aeronaves no tripuladas
- 22 drones
- 10 torres (para la detección de vehículos con reporte de robo)
Te puede interesar: Lluvias intensas y calor extremo afectarán a más de 20 estados