La mañana de este día, el huracán Priscilla de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson mantiene la alerta en el Pacífico mexicano. Su amplia circulación y bandas nubosas, en interacción con la onda tropical número 36 en el sureste, generarán lluvias puntuales intensas en 10 estados del país, así como oleaje de hasta 6 metros en la costa central.
Huracán Priscilla y riesgos en el Pacífico
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, Priscilla se localizó a 390 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 170 km/h, con un lento desplazamiento hacia el nor-noroeste.
El centro de #Priscilla, #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson, se localiza a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, #Jalisco. Más detalles en el gráfico. pic.twitter.com/7chNeBKQ7i
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
Los desprendimientos nubosos de Priscilla causarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en:
- Jalisco (sur)
- Colima
- Michoacán (este y costa)
- Guerrero (suroeste y costa)
Adicionalmente, se esperan lluvias muy fuertes en Nayarit y el sur de Sinaloa, así como lluvias fuertes en el sur de Baja California Sur.
Peligro por viento y oleaje
La circulación de Priscilla provocará vientos y oleaje elevado en las costas:
- Jalisco y Colima: Vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, y olas de 5 a 6 metros (m) de altura.
- Michoacán: Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, y olas de 3 a 4 m.
- Guerrero: Olas de 2 a 3 m de altura.
Onda tropical 36 y lluvias intensas en el sureste
La inestabilidad se extiende al otro extremo del país. La onda tropical número 36 se desplaza sobre el sureste, e interactúa con una circulación ciclónica en el Golfo de México y la vaguada monzónica. Esto provocará lluvias puntuales intensas en:
- Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes en Yucatán y Puebla.
Precipitaciones en el centro y norte
Un canal de baja presión sobre el interior del país generará más lluvias en diversas regiones:
- Lluvias fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Durango.
- Chubascos en Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Lluvias aisladas en zonas de Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a extremar precauciones en zonas de riesgo, especialmente ante la posibilidad de deslaves e inundaciones generadas por las lluvias intensas en las costas y el sureste del país.
Te puede interesar: Valle de Catrinas: Tradición que une, honra y transforma a Puebla