El huracán Melissa continúa su destructiva trayectoria por el Caribe. Tras impactar a Jamaica como una de las tormentas más fuertes en la historia del Atlántico, el ciclón tocó tierra en Cuba la madrugada de este miércoles como un huracán “extremadamente peligroso”.
Actualmente, Melissa se desplaza frente a la costa norte de Cuba, ya debilitado a categoría 2 con vientos máximos sostenidos de hasta 160 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). El sistema se dirige ahora hacia Las Bahamas.
11am EDT 29 Oct Key Messages for #Hurricane #Melissa:
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 29, 2025
Life-threatening conditions continue for #Cuba through this afternoon and for the #Bahamas through tonight. Hurricane conditions for #Bermuda now expected starting late Thursday.
Latest info at https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/GscqpvUyYb
Inundaciones azotan Cuba; aumenta la cifra de víctimas
El paso de Melissa sobre Cuba está generando graves inundaciones en las calles de las provincias orientales, donde el ciclón ingresó con fuerza mayor.
Mientras la tormenta avanza, el balance de daños y víctimas en el Caribe es sombrío:
- Al menos 49 personas han muerto a causa de Melissa en la región.
- Haití, el más afectado: El país reportó 40 fallecimientos y 10 desaparecidos, con muchas personas aún atrapadas entre escombros.
Jamaica declarada zona de desastre tras impacto catastrófico
La magnitud de la devastación que Melissa dejó en Jamaica, donde tocó tierra como categoría 5, es abrumadora:
- Pérdida de electricidad: El 77% del país se quedó sin suministro eléctrico tras el paso del ciclón.
- Daños extensos: Se reportan daños extensos en viviendas, hospitales y escuelas del suroeste de la isla.
Ante el colapso de la infraestructura y los daños sin precedentes, el primer ministro Andrew Holness declaró a Jamaica zona de desastre el martes, iniciando las labores de rescate y evaluación de pérdidas en medio de la crisis.
Se espera que las labores de ayuda humanitaria y rescate se intensifiquen en los tres países más afectados (Jamaica, Haití y Cuba) a medida que Melissa se aleja.
Te puede interesar: Aseguran más de 13 toneladas y 13 mil litros de precursores químicos en Durango
