El huracán Flossie alcanzó la categoría 1 la noche del lunes 30 de junio, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Este fenómeno meteorológico presenta vientos sostenidos de hasta 120 km/h y mantiene su trayectoria paralela a las costas del Pacífico mexicano, lo que ha generado condiciones de lluvias intensas y riesgo de inundaciones en varios estados.
⚠️ #Flossie se intensificó a #Huracán categoría 1 frente a las costas de Colima y #Michoacán ⚠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 1, 2025
▪️No arriesgues tu vida al intentar cruzar corrientes de agua
▪️Fija objetos que puedan volarse con el viento
▪️Mantente en un lugar seguro
▪️Infórmate de los pronósticos y… pic.twitter.com/NAMFscxKsI
Estados afectados por huracán Flossie
Las bandas nubosas del huracán Flossie ya afectan con lluvias fuertes a los estados de:
- Guerrero
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
Se prevé que estas condiciones climáticas extremas continúen al menos hasta el miércoles 2 de julio, con posibles inundaciones urbanas, deslaves y crecida de ríos en zonas vulnerables.
Alerta por tormenta tropical
El NHC indicó que las condiciones de tormenta tropical persistirán en la región hasta el martes, por lo que se recomienda a la población de la costa del Pacífico mexicano mantenerse informada mediante los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Trayectoria del huracán Flossie
El meteoro mantiene un desplazamiento paralelo a las costas mexicanas, con una posible ruta hacia el sur de la Península de Baja California. Aunque no se descarta que Flossie se mantenga mar adentro, sus efectos ya se sienten en tierra firme debido al alcance de sus bandas nubosas.