Hospital San Alejandro será la mitad de lo que fue…

Elizabeth Ortiz

El IMSS anunció la reapertura del Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro” tras su demolición por los daños sufridos en el sismo del 19 de septiembre de 2017. El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que la reconstrucción avanza conforme a lo planeado y que la obra será entregada en julio de 2025.

San Alejandro fue inaugurado el 15 de junio de 1976 y de inmediato se convirtió en uno de los hospitales más importantes del país por los miles de derechohabientes que atendía.

los derechohabientes los trasladaron al Hospital General de la Zona 20, mejor conocido como La Margarita, donde se concentraron los servicios generales y de urgencias.

¿Qué sucedió el 19 de septiembre de 2017 ?

El nosocomio resistió varios temblores, el de 1985, uno en 1999, dos en septiembre de 2017, pero fue el del 19 de ese mes que lo dejó inservible para siempre por los daños que ocasionó en su estructura. 

El martes 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 horas, un fuerte sismo de magnitud 7.1 sacudió el centro del país. Según el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se localizó al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla.

Horas después, las autoridades reportaron un saldo trágico: al menos 45 personas fallecidas, más de 12 mil viviendas dañadas y 250 inmuebles históricos con afectaciones estructurales. El impacto del terremoto dejó una huella profunda en Puebla y otras entidades afectadas.

Hospital San Alejandro, la mitad de lo que fue

El hospital San Alejandro, será solo la mitad de lo que fue…ya que San Alejandro contaba con 415 camas y La Margarita, solo con 178, por lo que La Margarita hasta ahora está sobresaturado: El nuevo hospital de San Alejandro que se inaugurará en julio 2025 ahora solo tendrán 180 camas.

El antiguo Hospital San Alejandro tenía una capacidad de 415 camas censables y 226 no censables, y atendía a derechohabientes de Puebla y estados vecinos.

P1070132 1024x768 1
El Hospital San Alejandro tenía una capacidad de 415 camas censables y 226 no censables

¿Cuántos bebés nacieron en San Alejandro?

El hospital San Alejandro fue llamado “la maternidad más grande de América latina” pues diariamente miles de poblanos, tlaxcaltecas, oaxaqueños y veracruzanos nacían en el inmueble. 

Entre 2004 y 2017, en el Hospital San Alejandro de Puebla nacieron 124,761 bebés. 

Con la apertura de su nueva sede, se espera fortalecer la capacidad de atención médica en la región y mejorar el acceso a servicios de salud especializados.

🔎 ¿Cuándo abrirá el nuevo Hospital San Alejandro?
📅 Fecha de apertura: Julio de 2025
📍 Ubicación: Puebla, México
🏗️ Encargado de la reconstrucción: SEDENA
🏥 Institución: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Un nuevo hospital que espera mejorar su atención médica a derechohabientes

El nuevo Hospital San Alejandro contará con infraestructura de vanguardia para brindar atención médica de calidad a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Entre sus principales características destacan:

✔️ 180 camas hospitalarias 🏥
✔️ 37 consultorios para diversas especialidades 🏡
✔️ 6 quirófanos para cirugías especializadas 🏨
✔️ 372 médicos y 35 especialidades 👨‍⚕️👩‍⚕️
✔️ Equipamiento de alta tecnología:

  • 1 tomógrafo
  • 1 mastógrafo
  • 3 equipos de rayos X
  • 2 unidades de anestesia
  • 3 ultrasonógrafos
  • Una clínica de mama, cuatro salas de endoscopía, 10 sillones de quimioterapia y 17 máquinas de hemodiálisis.

El nosocomio contará con una planilla de 2 mil 138 trabajadores, entre ellos 372 médicos especialistas y 35 especialidades quienes esperan atender a más de 740 mil derechohabientes en Puebla y la región.

Reconstrucción a cargo de la SEDENA

El nuevo Hospital San Alejandro es una de las obras de infraestructura de salud más esperadas en Puebla. El edificio original, inaugurado en 1976, operó por 41 años y era uno de los hospitales de segundo nivel más grandes de América Latina. Sin embargo, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, sufrió daños estructurales severos que hicieron necesaria su demolición.

Hospital San Alejandro
Hospital San Alejandro en Puebla ( reconstrucción )

La reconstrucción comenzó en diciembre de 2022 y ha sido ejecutada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Zoé Robledo destacó que los trabajos avanzan según el calendario establecido, asegurando que el hospital estará listo para su reapertura en julio de 2025.

TE PUEDE INTERESAR LEER:

¿Cuánto cuesta ver el Super Bowl en casa? Análisis de ANPEC

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!